• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La disputa por Tabasco

Redacción Por Redacción
22 julio, 2025
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

A inicios de la década de los noventa del pasado siglo, un grupo de priistas molestos con el gobierno de Salvador Neme Castillo conjuró con otro de expriistas para buscar la remoción del gobernador.

Lo consiguieron y en ello contribuyó y mucho el propio gobernador.

Fue así como en 1992, Andrés Manuel López Obrador obtenía su primera victoria política.

Muchos de los priistas aliados se sumaron a su causa, mientras que obreros y campesinos lo hicieron a sus éxodos hacia el Distrito Federal.

Hasta entonces el PRI mantenía una fuerza y control en todo el estado que lo hacía sostenerse como el partido con tendencias liberales con supremacía.

Ese año noventa y dos resulta clave en el embrollo político de Tabasco. Dentro del priismo surgieron los nombres de Adán Augusto López, Jaime Lastra Bastar y Hernán Bermúdez Requena, al mismo tiempo que se resquebrajaba la militancia priista con nombres como José Eduardo Beltrán, Juan José Rodríguez Prats y Humberto Domingo Mayans, todos los que junto con algunos liderazgos locales se acercaban a la oposición.

El arribo de Roberto Madrazo Pintado como gobernador fue polémico, el ya para entonces conocido líder opositor, Andrés Manuel López Obrador, impugnó su triunfo, realizó un plantón en pleno Zócalo capitalino e impidió la entrada de Madrazo Pintado al Palacio de gobierno.

Una negociación de los impugnadores con el Presidente Zedillo Ponce de León negoció el relevo de Roberto, pero liderazgos locales arremetieron contra los bloqueadores y las puertas del Palacio de gobierno fueron desalojadas para que ingresara Madrazo Pintado.

Ahí se inició la ruptura del priismo y al final del sexenio, muchos priistas apoyaron la candidatura de uno los renunciantes al PRI, Cesar Raúl Ojeda, cuya candidatura por el PRD creció tanto que obligó a la nulidad de los comicios para gobernador. En esa elección, Adán Augusto López fue el coordinador de campaña del priista Manuel Andrade Díaz y Jaime Lastra Bastar y Hernán Bermúdez Requena jugaban en el bando priista.

La reposición de los comicios, convirtiéndolos en extraordinarios, fue una magnífica ocasión para que Adán Augusto buscará ser el gobernador interino por un año, aunque el veto de Roberto Madrazo Pintado vetó esa oportunidad.

Para entonces los priistas se encontraban ya en plena ebullición para irse a otros partidos y Pedro Jiménez León y Gustavo Rosario, cabezas de la insurrección de enero del 2001 que desplazó a los perredistas, seguidos por muchos militantes del tricolor se fueron a la oposición, en la que ya se encontraban Mayans, Chelalo Beltrán, César Raúl Ojeda, Rodríguez Prats y otros más.

Hoy Tabasco vive una situación similar. Dos liderazgos el del gobernador Javier May Rodríguez y el de Adán Augusto López Hernández se disputan el control político, en una lucha de poder a poder.

Los de May Rodríguez son casi todos formados en la izquierda, los de Adán Augusto, como él, provienen del PRI.

La disputa es cerrada y se llevan pesado. El senador se encuentra envuelto en el escándalo Bermúdez Requena, del gobernador se empiezan a deslizar expedientes sobre su paso por Fonatur y el Tren Maya.

¿Será que el expresidente López Obrador llame a la concordia o la Presidenta Claudia Sheinbaum tome una determinación?

Email: [email protected]
Email: [email protected]

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Trump a AMLO: “Yo no puedo con usted”

Siguiente noticia

Crisis de PEMEX, producto de la ambición de Morena

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Dónde están Merino y Lastra

2 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Un año después

1 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Las herencias

30 septiembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Culiacán, el edén desdeñado

29 septiembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

¿Qué puede pasar?

26 septiembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Orgullos del nepotismo (Parte final)

25 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Crisis de PEMEX, producto de la ambición de Morena


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.