• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La cultura de la ignorancia símbolo del régimen actual

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2022
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

Sin duda el mayor daño que pueda infringirse a una comunidad a una población a un municipio, a una alcaldía, a un Estado, entidad federativa o a un país, es frenar o cancelar todo aquello que signifique cultura o su patrimonio cultural, vayamos a un ejemplo: imaginemos que se cierre un museo, el cierre al acceso de un pueblo o grupo de personas a aprender de un museo significa la disminución de la calidad de vida, preparación e inclusión de información, datos o conocimientos que contribuyen al enriquecimiento de criterios para la toma de decisiones. Una persona con mayor información y conocimientos tomará las mejores decisiones, para sí o para su comunidad o entorno, visitar un museo que contenga pinturas y obras de arte en general, permite al visitante ejercitarse en observar, concentrar su atención, distinguir detalles y particularidades que para alguien que no esté acostumbrado a la contemplación de obras de arte en su vida cotidiana, hará pasar inadvertidos detalles y elementos que pudieran ser fundamentales para la construcción de una realidad o prevención de un problema o, simplemente para comprensión de su entorno y proyección a futuro de sus consecuencias. Ese ejercicio, que pudiera resultar insignificante, permite identificar la esencia de las cosas y con el desarrollo de esa habilidad, identificar la esencia de cualquier problema para atender a sus causas y soluciones.

La educación y cultura de un pueblo funciona así, el fomento de costumbres genera hábitos, cuando, un pueblo o una persona no tiene oportunidad de asistir a la escuela de manera permanente, solo le queda someterse a los efectos de la influencia del exterior, los fenómenos y condiciones de una sociedad, nocivos como la delincuencia o benéficos como el visitar ambientes cuyas condiciones culturales forjan el comportamiento de los individuos.

Todo gobierno, independientemente de sus ideologías, debe superar la tentación de imponer sus condiciones o voluntad para privilegiar los valores, principios y virtudes humanas, para fortalecer el advenimiento de una nueva sociedad, conformada por mejores ciudadanos, mejores individuos cuya conducta contribuya al mejoramiento de las personas, comunidades y grupos sociales que propicien la mejor y más respetuosa convivencia entre sus miembros.

México, particularmente la ciudad de México está considerada entre las ciudades que más museos tienen, ello no es casualidad, una sociedad, malamente acostumbrada, a desempeñares como “homo vidents” en las palabras de Sartory, ha mudado el uso de su cerebro para privilegiar el uso de la vista desde la llegada de la televisión, más de medio siglo de dejarle irrumpir en la vida de los mexicanos con televisoras, cuyo criterio era más entretener que educar, dio como único resultado, el fortalecimiento de la necesidad de educar mediante museos, que combinan las interrelaciones familiares, la convivencia y el aprendizaje con las visitas de fin de semana, el mismo sistema educativo nacional considera las tareas de visitas a museos que obliga a los padres a aprender también.

En Coyoacán el cierre de museos, incluso privados como el de Dolores Olmedo, al cerrarle el subsidio para mantenimiento, es dañino, sin considerar que si un gobierno intentara abrir algo similar, tendría un costo que no podrían pagar, esa parte, que es mejor destinar recursos para salud y emergencias sociales y permitir que esas tareas las realicen particulares, con el apoyo del gobierno, mientras el gobierno invirtiera en hacer mejor sus tareas esenciales, pero aún no le queda claro al régimen actual.

[email protected]
Twiter: @eduardosadot
Instagram: eduardosadotoficial
Tik tok: eduardosadotoficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Tamaulipas se apaciguará si se retiran los delitos contra Américo y CdeV

Siguiente noticia

Confirman mil 627 casos de viruela símica

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

El 2 de octubre a 57 años no se olvida o ya se olvidó

3 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Andrés, así que envidiabas no ser machuchón

30 septiembre, 2025
Eduardo Sadot

Vanidad de Andrés canceló NIAM hoy inundado ¿Y Claudia?

29 septiembre, 2025
Eduardo Sadot

Alito denuncia a narcosenador Adán y PAN y MC callados

24 septiembre, 2025
Eduardo Sadot

La recuperación en manos de la juventud estudiantil

23 septiembre, 2025
Eduardo Sadot

Adán Notario y Senador desesperado contra Alito y el PRI

22 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Confirman mil 627 casos de viruela símica


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.