• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Todos con Juan Ramón?

Redacción Por Redacción
22 febrero, 2017
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Necesitamos un líder que no se convierta en el Carlos Andrés Pérez mexicano, pues vean dónde colocó a Venezuela después de su regreso a Miraflores

Gregorio Ortega Molina

El grave problema inmediato que enfrentamos 120 millones de mexicanos, es que nos caiga encima un político mesiánico, seguro de él mismo -auto convencido y seducido por los halagos de los lambiscones-, de que es el único que puede salvarnos, tiene con qué y, además, hemos de mostrarnos agradecidos y ansiosos de que se haga con el poder.

Me cuentan, me dicen, me avisan, me advierten: “es Juan Ramón” el llamado por la divinidad. Él resolverá los temas del nacionalismo y la reforma del Estado. Reordenará al país.

Quienes lo convocan a salvar a la patria, aseguran que detrás del ex rector de la UNAM y ex secretario de Salud, se suman, ya, personalidades como Manlio Fabio Beltrones, los doctos intelectuales del CIDE y El COLMEX, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y todos aquellos que en su momento contribuyeron a la creación del Frente Democrático Nacional y El Grupo San Ángel; también el cascajo del PRD y los disidentes panistas que no confían en Margarita Zavala. ¿Será?

Naturalmente actúan con absoluta discreción, pues “no se trata de hacer olas antes de tiempo”, dicen ellos, y me pregunto si Juan Ramón de la Fuente es capaz de suscitar olas de simpatía, si los electores se sumarán en un porcentaje mayor para asegurarle el triunfo con más del 35 por ciento, si quiere gobernar con cierta holgura.

Y me pregunto, también, ¿cómo formará gabinete? ¿Tiene la autoridad moral y profesional suficiente, para convocar y subordinar a los más lúcidos de los mexicanos, con el propósito de que conceptúen y pongan en marcha la tan pospuesta transición?

¿Querrá, Juan Ramón, gobernar al viejo estilo priista, con un poder presidencial cada día más disminuido, o tendrá la humildad suficiente para descender de sus pretensiones y, como Adolfo Suárez organizó las honras fúnebres del franquismo proviniendo de esas filas, oficiar las exequias de la partidocracia y el presidencialismo?

¿Pactará la impunidad de los corruptos, o pondrá, al menos, a algunos de ellos a parir chayotes en la cárcel? ¿Regresará a las Fuerzas Armadas a las casernas y los cuarteles?

¿Quién o quiénes cilindrean a Juan Ramón de la Fuente? ¿Será cierto que es poseedor de virtudes que soy incapaz de descubrirle, por ceguera analítica, o sólo están muertos de miedo y urgidos de crear un espantajo capaz de asustar a AMLO?

Así no vamos a ningún lado. Necesitamos un líder que no se convierta en el Carlos Andrés Pérez mexicano, pues vean dónde colocó a Venezuela después de su regreso a Miraflores.

www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ratifica el Senado nombramiento de Gerónimo Gutiérrez como embajador de México en EE.UU.

Siguiente noticia

Entresemana: Omisos, misóginos o cómplices…

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El método es el de la mafia

3 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Entresemana: Omisos, misóginos o cómplices…


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.