• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 5, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Terror y gobernanza: Aguililla, Acapulco, Caborca, Fresnillo

Redacción Por Redacción
9 marzo, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
44
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Sobre la crueldad cotidiana y no tan nueva, permanece esa sutil y feroz violencia de las tradiciones, de los usos y costumbres que todos ven como si fuese un tabú imposible de desaparecer. El mercado de la venta de niñas en la zona de la montaña, y la complicidad etérea de las autoridades estatales, convierten ese flagelo en un dolor mayor

Gregorio Ortega Molina

 

¿Quién y cómo gobierna en buena parte del territorio nacional? ¿Tenemos alguna idea del origen u orígenes de esta violencia, e imaginamos sus consecuencias? ¿Hay responsabilidad del gobierno federal, de los gobiernos locales, de la ciudadanía? ¿Puede contenerse?

En algunas zonas se ha pasado del miedo al terror. ¿Por qué permitieron que los narcotraficantes sembraran minas en su territorio? ¿Por qué tardó tanto la autoridad federal en acudir a limpiar el área?

Evitemos personalizar el tema y señalar culpables. Las políticas públicas se construyen con los impuestos y la aprobación de la sociedad, y ésta es -en muy buena medida- corresponsable de lo que sucede en el ámbito de sus vidas. Están la Constitución y las leyes para pedir un cambio, y que queden atrás los abrazos, pero también los balazos, para que recuperemos esa paz pública que es necesaria para evitar todas las otras enfermedades sociales, empezando por la corrupción y el incumplimiento cabal del mandato constitucional.

Imposible conocer el verdadero saldo en vidas, puesto que no todas las fosas clandestinas han sido encontradas, y de los despojos aparecidos, muy pocos pueden identificarse. Las madres recorren los campos de México en busca de los cuerpos de sus hijos y otros seres queridos.

Es importante resaltar que los barones de la droga se adueñan, palmo a palmo, del poder político y negocian con el económico, porque hacen el trabajo sucio a muchos de los dueños del dinero, como supongo que ocurre con los incendios “por accidente” sucedidos en diversos mercados del territorio nacional. Buscan afanosamente una resiliencia urbana para que el suelo adquiera el valor que ellos necesitan imponer. Los políticos de antes, los “neoliberales”, fueron corruptos, pero no pendejos. Supieron dónde y por qué colocar los mercados, y allí deben permanecer.

Sobre la crueldad cotidiana y no tan nueva, permanece esa sutil y feroz violencia de las tradiciones, de los usos y costumbres que todos ven como si fuese un tabú imposible de desaparecer. El mercado de la venta de niñas en la zona de la montaña, y la complicidad etérea de las autoridades estatales, convierten ese flagelo en un dolor mayor.

Resulta imposible olvidar el planteamiento inicial: ¿quién o quiénes y cómo gobiernan buena parte de la república? No la autoridad legítima.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Flores, spray y legítima rabia

Siguiente noticia

Mujeres protestando

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El método es el de la mafia

3 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Mujeres protestando


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Será?

De película

Cumpleaños

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.