• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Será la 4T un fenómeno cultural y civilizatorio? II/II

Redacción Por Redacción
1 diciembre, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
29
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Si la 4T contribuye a modificar el comportamiento y manera de ser del mexicano, al poner lealtad por sobre inteligencia, experiencia y conocimiento, efectivamente abre las puertas a un cambio que es retroceso para profundizar la ignorancia y hacer maleable la voluntad de los electores. El dulcecito se llama programas sociales. Ahora bien, todo indica que nada modificará, por el momento, la trayectoria del futuro inmediato. Por lo pronto, el cambio de domicilio de la sede del PODER REAL. Va de Palacio Nacional a “La Chingada”

Gregorio Ortega Molina

 

La 4T dista mucho de impulsar la transformación moral del comportamiento y carácter de los mexicanos. Es todo lo contrario: lo envilece. Recordemos la lectura de La Revolución inconclusa, La filosofía de Emilio Uranga, artífice oculto del PRI. Ahí se muestra el sendero por el cual el México bueno y sabio se deja conducir.

En ese ensayo, José Manuel Cuéllar Moreno rescata para los lectores con inteligencia, en sustitución del sentido común; con proyecto, en vez de lealtad, dos observaciones que muestran lo que hoy sucede. La primera, de Arnaldo Córdova, tomada de La formación del poder político en México:

“Por primera vez en la historia del país (y también del mundo) los derechos de los obreros a mejores condiciones de trabajo y de los campesinos a poseer la tierra tenían acogida en un texto constitucional. Naturalmente, la institucionalización de los problemas y de las demandas de las masas populares no implicaba su solución instantánea ni mucho menos: la forma en que fueron recibiendo satisfacción demuestra con meridiana claridad que, aparte de haberse convertido en derecho, tales reformas eran, ante todo y, sobre todo, armas políticas en manos de los dirigentes del Estado (…) En la práctica, las reformas sociales (léase programas sociales) fueron empleadas como instrumentos de poder”.

Y, concluye Cuéllar Moreno: “El corolario de este repaso histórico es a la vez descorazonador y motivante. (Rescata Los modelos de la Revolución mexicana, donde Emilio Uranga puntualiza) <<En México se transigió no una sino muchas veces con los poderes antiguos, y la Revolución se hizo permanente por la sencillísima razón de que siempre se quedó en agraz, como fruta verde, incompleta, inacabada>>.

“Así como la insuficiencia no es un defecto sino un modo de ser del mexicano previo a cualquier valoración moral (Detente de por medio), la Revolución mexicana, inconclusa o insuficiente…”.

Si la 4T contribuye a modificar el comportamiento y manera de ser del mexicano, al poner lealtad por sobre inteligencia, experiencia y conocimiento, efectivamente abre las puertas a un cambio que es retroceso para profundizar la ignorancia y hacer maleable la voluntad de los electores. El dulcecito se llama programas sociales.

Ahora bien, todo indica que nada modificará, por el momento, la trayectoria del futuro inmediato. Por lo pronto, el cambio de domicilio de la sede del PODER REAL. Va de Palacio Nacional a “La Chingada”.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Samuel el rebelde; así no niño

Siguiente noticia

Gilberto Gutiérrez

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Es ejemplo Pío López?

25 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Gilberto Gutiérrez


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.