• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Santuario del narco

Redacción Por Redacción
2 marzo, 2018
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Es momento de pensar en el término santuario, del que guardo dos imágenes inequívocas, pero con tonalidades que las hacen distintas: la primera corresponde a Anthony Quinn en su papel de Jorobado de Nuestra Señora de París; la segunda es el saldo dejado por mi lectura del libro de William Faulkner. Hoy el término se ha tergiversado, está más cerca de la complicidad que de la justicia y el imperio de la ley

Gregorio Ortega Molina

¿Cómo someter a disolvencia cinematográfica la hipocresía con la cual las distintas cúpulas de los tres niveles de gobierno obtienen la exigida, pero endeble paz pública, gracias a una inexplicable, políticamente incorrecta, pero efectiva relación con los jefes de la delincuencia organizada? Imposible.

Y no piense, lector, que dicha <<convivencia>> es con la gente que anda suelta y armada por las calles y caminos de la república; lo es, fundamentalmente, con los que sentados detrás de los escritorios y beneficiarios de la impunidad y las complicidades, deciden qué sí y qué no puede hacerse en el oscuro mundo del tráfico de estupefacientes y sus derivados.

La Ciudad de México no ha sido la única considerada como exclusivo santuario del narco. San Nicolás de los Garza, Nuevo León, lo fue y quizá continúa con esa paz pública precaria, debido a que en esa población anidan hogares de los barones de la droga. Aquí, no debe olvidarse, que hace algunos años, en las calles del discreto y elegante San Ángel Inn, concretamente en general Aureliano Rivera y Reyna, justo detrás de la casa de Ignacio Morales Lechuga y a unos pasos de lo que fuera el hogar de Fernando Pérez Correa, sí, hace algunos años allanaron esa casa en la que encontraron sobre todo armas. Nadie está a salvo de la proximidad del horror y la violencia.

No debe extrañarnos entonces que la mañana del jueves 8 de febrero último, fuese detenido José María Guízar Valencia, alias Z-43, en la colonia Roma, tras una operativo casi quirúrgico en el que no se disparó un solo tiro.

La nota informativa de El País, indica: “No es fácil desplegar una misión de captura de uno de los grandes capos en un barrio hipster y uno de los más vivos y protegidos de la ciudad sin levantar sospechas. Sin embargo, la Marina, el cuerpo de élite para operaciones importantes como la detención del Chapo Guzmán, llegó, actuó y se fue. Casi 12 horas después el Gobierno anunció su captura.

“El hecho facilitó a las autoridades mexicanas presumir de dos acontecimientos poco habituales: el triunfo de los servicios de inteligencia y el descabezamiento de uno de las organizaciones más sangrientas de México: Los Zetas. El cartel, hoy a la baja en su poder de fuego frente a otras organizaciones emergentes, aún mantiene la capacidad para seguir moviendo droga o extorsionando migrantes y comerciantes a lo largo del Golfo de México”.

Es momento de pensar en el término santuario, del que guardo dos imágenes inequívocas, pero con tonalidades que las hacen distintas: la primera corresponde a Anthony Quinn en su papel de Jorobado de Nuestra Señora de París, colgado de la cuerda que mueve las campanas de la Catedral, al grito de ¡Santuario! ¡Santuario!, para que la turba no se lleve a Esmeralda.

La segunda es el saldo dejado por mi lectura del libro Santuario, de William Faulkner.

Hoy el término se ha tergiversado, está más cerca de la complicidad que de la justicia y el imperio de la ley.

www.facebok.com/ortegamolina.gregorio y www.gregorioortega.blog

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Empresas fantasmas de “gobernantes” fantasmales

Siguiente noticia

Preguntas sin respuesta

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El método es el de la mafia

3 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Joel Hernández

Preguntas sin respuesta


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.