• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Saben los empresarios lo que propician con su actitud?

Redacción Por Redacción
16 marzo, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
34
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Nuestros empresarios (no todos, lo repito) se solazan en su mezquindad y sus errores; cierran los ojos ante esa enorme corrupción que lo mismo los esquilma que los hace cómplices. ¿Necesitan, como Juan Collado, estar en la cárcel para denunciar esas extorsiones “institucionales” de que son objeto?

Gregorio Ortega Molina

 

La actitud de los grupos empresariales mexicanos es de vergüenza. Muchos de sus integrantes son pusilánimes, buscan ir a lo seguro y recuperar ganancias en lo inmediato. Pocos apuestan al largo plazo, y en número menor corren riesgos si en ello les va un mínimo porcentaje de su ganancia.

Pero lo más grave es que pocos, muy pocos se solidarizan con la suerte, el destino o los desafíos de esa enorme parte de la sociedad que es la razón de su existencia, puesto que son los que adquieren y puntualmente pagan los bienes y servicios de lo que producen, sobre todo si de alimentos y salud se trata. Disfrutan de una clientela “cautiva”, porque tiene pocas opciones para elegir con libertad, y poco o nada les interesa mantenerla viva.

Si de una u otra manera el gobierno castiga a sus causantes cautivos, a sus consumidores de energía, y además les incumple el mandato constitucional y los despoja de salud, educación, empleo, ese bienestar general tan necesario para soñar que se puede vivir con dignidad, ¿qué hacen los grupos empresariales para remediarlo, comprometerse con ellos y sumarse a las razones y acciones que esos agraviados puedan emprender para salir de esas repetidas crisis que parecen personales, pero son nacionales?

¿Dónde están los acusados por las supuestas irregularidades y abusos del cancelado aeropuerto en Texcoco? ¿Dónde los responsables del imaginario desorden de la adquisición de medicamentos y los abusos de los distribuidores? Su silencio es cómplice de las consecuencias de esos actos de gobierno que más afectan a los de siempre, ese México bueno y sabio hoy identificado como las mascotas (él lo dijo) presidenciales.

No necesitan comprometerse con el financiamiento a grupos armados ni a un levantamiento, pero sí se requiere su solidaridad con esa parte de la sociedad que le transfiere buena parte de sus ingresos al comprarles lo que producen y venden.

Nuestros empresarios (no todos, lo repito) se solazan en su mezquindad y sus errores; cierran los ojos ante esa enorme corrupción que lo mismo los esquilma que los hace cómplices. ¿Necesitan, como Juan Collado, estar en la cárcel para denunciar esas extorsiones “institucionales” de que son objeto? Doy poco por la vida del abogado de los famosos, por el lugar donde se encuentra.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El lugar más peligroso y letal

Siguiente noticia

Vienen más desajustes comerciales en el mundo por la guerra

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El método es el de la mafia

3 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Vienen más desajustes comerciales en el mundo por la guerra


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.