• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Reforma al Poder Judicial va, ¿por qué no también la del Poder Ejecutivo? II/V

Redacción Por Redacción
25 junio, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
27
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* En la práctica y como norma, el Poder Judicial se integraba de acuerdo a la voluntad, necesidades y compromisos del presidente de la República, del titular de la presidencia imperial, del administrador único de la dictadura perfecta, hasta que por intervención de la codicia y la voracidad humanas, le asesinaron a Carlos Salinas de Gortari a su sucesor, y en las consecuencias de ese crimen político, Ernesto Zedillo Ponce de León vio la ventana para trascenderse con una profunda y seria reforma al Poder Judicial de la Federación

Gregorio Ortega Molina

 

Ninguna de las creaciones humanas es perfecta, mucho menos las conceptuadas y desarrolladas como instituciones de gobierno y control, para garantizar paz y seguridad, porque en ellas están implicados los sentimientos y toda idea en torno a la lealtad. Julio César lo comprendió tarde, cuando en el Senado preguntó: ¿Tú también, Bruto?

La humanidad ha desarrollado formas de control civil, cívico y religioso. No debemos olvidar que las iglesias son fuente de poder y están administradas por hombres susceptibles de equivocarse al mandar, y débiles ante las tentaciones de la administración.

La Revolución nos dio a los mexicanos la oportunidad de ser gobernados en una República, con una conceptualización -quizá- de origen religioso, al crearse los tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, con el objetivo que ninguno de sus administradores abusara de su encomienda administrativa y política y, como celosos guardianes, se vigilasen unos a otros.

Pero el Poder Ejecutivo resultó ganón, por el carácter de sus titulares, y por esa vocación humana de concentrarlo todo, porque sólo yo tengo la razón y el conocimiento para garantizar un buen gobierno, y debido a que en su tesorería se guardaron los recursos económicos para el funcionamiento legal de los tres poderes. Y la fuerza de las armas.

¿Cuántas veces se ha reformado al Legislativo? Ha crecido en número, pero sus funciones son mermadas por la autoridad del Ejecutivo, el poder económico de quienes promueven reformas, a través de cabilderos más o menos hábiles para lograr el encargo. Nunca como ahora es tan grande el número de sus integrantes para defender los intereses de sus representados, pero también nunca como ahora es tan liliputiense su voluntad y criterio.

     En la práctica y como norma, el Poder Judicial se integraba de acuerdo a la voluntad, necesidades y compromisos del presidente de la República, del titular de la presidencia imperial, del administrador único de la dictadura perfecta, hasta que por intervención de la codicia y la voracidad humanas, le asesinaron a Carlos Salinas de Gortari a su sucesor, y en las consecuencias de ese crimen político, Ernesto Zedillo Ponce de León vio la ventana para trascenderse con una profunda y seria reforma al Poder Judicial de la Federación, que se fue al caño cuando Carlos Alpízar aparece en esa su función especial de presionar jueces, de manera indebida e ilegal, pero en nombre de Arturo Zaldívar, para beneficio de Andrés Manuel López Obrador.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Niveles inflacionarios

Siguiente noticia

Optimismo con la Reforma

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Es ejemplo Pío López?

25 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Optimismo con la Reforma


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.