• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Recuperar los Sentimientos de la Nación

Redacción Por Redacción
12 septiembre, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
35
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Ahora constatamos que los Estados modifican sus usos y costumbres, a pesar de que quienes detentan el poder se escudan en ellos para consolidar su fuerza política y avalar sus pillerías. De alguna manera debiéramos esforzarnos por recuperar esa voluntad de ser que dio sentido al movimiento de Independencia. Hoy no existe

Gregorio Ortega Molina

 

Es urgente, necesario, impostergable darle una meditada al título con el que José María Morelos y Pavón registró su documento sobre la independencia de México. Usar el plural del término sentimientos, indica que el concepto de patria, el sentido de pertenencia a una nueva nación es asunto de sensibilidad, de emotividad, que antes de entenderla hay que sentirla.

La patria duele, incomoda, es motivo de rencores, pero nunca de odios. Quienes nos amparamos bajo su tutela no debemos confrontarnos, equivale a romper el deseo, la idea y el esfuerzo bajo el cual se luchó por obtenerla y separarse de la corona española.

Que la América es libre e independiente de España y de toda otra
Nación, Gobierno o Monarquía, y que así se sancione, dando al mundo
las razones.

Que la soberanía dimana inmediatamente del Pueblo, el que solo quiere
depositarla en sus representantes dividiendo los poderes de ella en
Legislativo, Ejecutivo y Judiciario, eligiendo las Provincias sus vocales,
y éstos a los demás, que deben ser sujetos sabios y de probidad.

¿Dónde estamos colocados durante este mes de septiembre, de celebraciones para conmemorar independencia y soberanía, no nada más de otras naciones, sino entre nosotros? Los gobernantes carecen de autoridad moral para servirse de los electores y la pobreza, de la sociedad, como lo hacen, sin ninguna de las garantías individuales de por medio.

Que los Estados mudan costumbres y, por consiguiente, la Patria no
será del todo libre y nuestra, mientras no se reforme el Gobierno,
abatiendo el tiránico, substituyendo el liberal, e igualmente echando
fuera de nuestro suelo al enemigo Español, que tanto se ha declarado
contra nuestra Patria.

Que se quite la infinidad de tributos, pechos a imposiciones que más
agobian y se señale a cada individuo un cinco por ciento en sus
ganancias, u otra carga igual ligera, que no oprima tanto, como la
alcabala, el estanco, el tributo y otros, pues con esta corta contribución,
y la buena administración de los bienes confiscados al enemigo, podrá
llevarse el peso de la Guerra y honorarios de empleados.

Ahora constatamos que los Estados modifican sus usos y costumbres, a pesar de que quienes detentan el poder se escudan en ellos para consolidar su fuerza política y avalar sus pillerías. De alguna manera debiéramos esforzarnos por recuperar esa voluntad de ser que dio sentido al movimiento de Independencia. Hoy no existe.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Corte ¿imparcial con Salinas Pliego?

Siguiente noticia

“El Extranjero”

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Es ejemplo Pío López?

25 septiembre, 2025
Siguiente noticia

“El Extranjero”


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

Inicia segundo año de administración de Sheinbaum

Regnum Christi, el reinado de terror de Marcial Maciel

Las remesas suman 5 meses a la baja: en agosto, cayeron 8.3%

Santelices

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.