• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Reacomodo comercial y financiero

Redacción Por Redacción
2 marzo, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
33
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Acá, todavía es necesario recordarles lo que ocurre con las niñas y adolescentes en la sierra y la montaña de Guerrero. Usos y costumbres que algunos desean preservar, porque garantiza su parcelita de poder

Gregorio Ortega Molina

 

Por más que los adelantos científicos y tecnológicos nos vendan la idea de que avanzamos rápido, y los tiempos de la transformación cultural y civilizatoria se acortan, lo único cierto es que el tiempo sigue su ritmo, y la reflexión con él. El tic-tac del segundero se convierte en aviso y en absoluto para determinarlo todo. La hora se completa a los sesenta minutos, no antes, tampoco después.

Tampoco se trata de establecer comparaciones entre la brevedad o el largo ejercicio del poder de los imperios. Es cierto, Roma no se hizo en un día, e igualmente no decayó en uno. Suponer que la globalización y el libre comercio vieron sus mejores días, es un error de simpleza. Es ignorar contenido e intereses de los grupos financieros que mangonean al mundo, incluido todo eso que consideramos obsceno y sucio. El crimen organizado y notoriamente el narcotráfico, tienen mucho espacio en la organización económica y su futuro.

La invasión a Ucrania tanto como las guerras en África, se desarrollan exclusivamente por consideraciones económicas y, sí, un reacomodo comercial y financiero geopolítico, nunca de contenido ni objetivos. Globalización y libre comercio tienen todo por delante.

En América Latina algunas naciones luchan por tener un desarrollo que consideran propio y digno, pero veamos a dónde les ha conducido esa actitud, lo mismo cuando lo hicieron a mediados del siglo pasado, que lo intentan ahora. La obsesión bolivariana por consolidar a América Latina bajo una organización política, económica y comercial única, ¿qué es? Entendamos bien, globalizar no es imponer hegemonías, sino sumar los intereses y hacerlos compatibles. En este punto el peso de los nacionalismos indica lo difícil que puede ser imponerse, incluso internamente, recordemos el asalto al Congreso de Estados Unidos y a las oficinas públicas en Brasilia.

Expulsar sacerdotes católicos de Nicaragua, lo mismo que los levantamientos en Perú nada resuelven para esas naciones, y únicamente dificultan sus posibilidades de desarrollo. Venezuela decayó del “chavismo” al “madurismo”. El origen y consecuencias del Bogotazo todavía pesan en la historia del desarrollo de esa nación.

Acá, todavía es necesario recordarles lo que ocurre con las niñas y adolescentes en la sierra y la montaña de Guerrero. Usos y costumbres que algunos desean preservar, porque garantiza su parcelita de poder.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

NASA afirma que técnica Dart sí puede desviar asteroides

Siguiente noticia

Dirán que son los neoliberales, periodistas o los de antes, pero el ganso se hunde solo

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El método es el de la mafia

3 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Dirán que son los neoliberales, periodistas o los de antes, pero el ganso se hunde solo


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.