• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Poder y condición humana

Redacción Por Redacción
28 febrero, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Si los barones del dinero creen que sus fortunas los mantienen a salvo, están equivocados. El oficio de mandar con tamaño poder es insaciable, y lo mismo devora a propios que extraños

Gregorio Ortega Molina

 

La condición humana de los poseedores de poder varía. Si es total, o parcial, pero sobre todo cuando de una u otra manera se empeñan en conservarlo como si en ello les fuera la vida, y la de los gobernados entrara en pausa, más que en calidad de suspendida.

A mi tardía lectura de La rebelión de las masas de Ortega Y Gasset, debe corresponder la de Masa y poder, de Elías Canetti, aunque en el trayecto me tropecé con La conciencia de las palabras, de imprescindible lectura si deseamos comprender al enfermo al que garantizamos el mando constitucional en las urnas electorales hace poco más de tres años. Somos corresponsables de lo que hoy sufrimos, y nos falta por padecer.

Sostiene Canetti lo que tenemos enfrente y nos negamos a ver: “Pues la auténtica intención del verdadero poderoso es tan grotesca como increíble: quiere ser el único. Quiere sobrevivir a todos para que ninguno le sobreviva. Quiere escapar a la muerte a cualquier precio, y por eso no debe haber nadie, absolutamente nadie, que pueda darle muerte. Mientras haya hombres, cualesquiera que sean, no se sentirá seguro…”.

¿Necesitamos mayor explicación a lo que nos sucede? Allí están las sinrazones del manejo administrativo y clínico de la pandemia, y también las del desabasto de medicamentos, incluido el de los tratamientos de los niños que padecen cáncer; allí están también las falsas justificaciones para que el sistema de protección a periodistas y defensores del medio ambiente y derechos humanos, sea una vacilada. Los asesinan porque no otorgan recursos suficientes para la defensa física de tanto amenazado.

Ahora puede quedarnos claro por qué no le interesa invertir recursos en establecer la identidad de los despojos humanos encontrados en las fosas clandestinas, o los aciertos extra lógicos de su “perdón” a Ovidio y de la necesidad de estrechar la mano y ver a los ojos a la señora María Consuelo Loera Pérez. Son gestos de autoridad que han de cumplirse, sin importar el peso descargado sobre los hombros de los gobernados.

Si los barones del dinero creen que sus fortunas los mantienen a salvo, están equivocados. El oficio de mandar con tamaño poder es insaciable, y lo mismo devora a propios que extraños.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Justicia Ciega y Sorda, ¿Para Quién?

Siguiente noticia

Buscando un candidato opositor para 2024

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El método es el de la mafia

3 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Buscando un candidato opositor para 2024


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.