• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Pesa más la Iglesia o apoya más el PRI?

Redacción Por Redacción
12 noviembre, 2021
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
57
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Por qué, entonces, desaparecer las guarderías, el seguro popular, instituciones diversas que abrieron las puertas al Estado de bienestar? Porque los que hoy gobiernan son esa extrema derecha dispuesta a no ceder ni el saludo, pero sí a entregar la soberanía. ¿Lo harán con el apoyo de los prelados o los priistas? ¿De ambos?

Gregorio Ortega Molina

 

¿Hace cuánto que los prelados decidieron combatir de frente a la República? ¿En qué consistió el aggiornamento mexicano? ¿Por qué el PRI dio la espalda a su ideología y a sus documentos fundacionales? ¿Están, ambas instituciones, dispuestas a rescatar a México, o sacrificarán la soberanía a los intereses del grupo?

Imposible saber lo que trae la jerarquía eclesiástica en la cabeza, puesto que el territorio de la nación ha sido avasallado por las diversas sectas cristianas, en detrimento del catolicismo y a favor del modo de vivir y pensar de Estados Unidos. Los LeBaron aspiran a un territorio independiente, como lo hizo Stephen Austin en su momento. La balcanización llama a la puerta, a menos de que Guadalupe convoque a la cordura a la Iglesia Católica mexicana, reordene su ministerio y decida, si así lo exige la situación, retomar la lucha de la Cristiada, sin la muerte política de José Vasconcelos y sin la necesidad de otro Maximato, que es a lo que aspira el líder de la 4T.

En cuanto a la actitud de Alejandro Moreno y sus secuaces, sólo me queda manifestar el azoro. No les es suficiente, para amagarlos, el embate a la UNAM ni el constante agravio a la libertad de prensa, a la necesidad de mantenerse informados, puesto que más allá del mandato constitucional, está vivo el compromiso de responder a una exigencia ineludible: dar viabilidad a un proyecto de nación, abortado el de 1917 sólo queda aportar oxígeno ideológico y económico al cambio de modelo político, con la idea de evitar que el presidencialismo atrofie una transición atorada en la alternancia y aceitada por la corrupción y la impunidad. Incluso hoy.

¿Entienden, nuestros gobernantes de la 4T, en qué consiste el desarrollo sustentable? ¿Saben lo que son las energías verdes? ¿Están conscientes de que los abrazos corrompen y se traducen en trata, narcotráfico, violencia, desaparecidos y muerte?

Harold J. Laski dejó anotado en La crisis de la democracia: “No creo tampoco en la afirmación de que la democracia, por su condición de tal, reduzca las bases de autoridad para la acción que se desarrolla en virtud de la ambición personal. Es bastante cierto que en la civilización occidental resulta raro el atribuir distinción a quien no está favorecido por la riqueza del dinero…

“El hecho de que cada concesión legislativa al mejoramiento social al tratarse de alojamiento, del bienestar… de la limitación de las horas de trabajo, de la protección a la infancia, se haya obtenido después de una lucha seria, y a veces apasionada, nos da la evidencia de que la resistencia para otorgar cierto bienestar de carácter nacional, es bastante dura de vencer”.

¿Por qué, entonces, desaparecer las guarderías, el seguro popular, instituciones diversas que abrieron las puertas al Estado de bienestar? Porque los que hoy gobiernan son esa extrema derecha dispuesta a no ceder ni el saludo, pero sí a entregar la soberanía. ¿Lo harán con el apoyo de los prelados o los priistas? ¿De ambos?

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El juego de la (promiscuidad) política

Siguiente noticia

Aumenta Banxico a 5% la tasa bancaria líder

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El método es el de la mafia

3 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Aumenta Banxico a 5% la tasa bancaria líder


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.