• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Para qué la ley y la Constitución?

Redacción Por Redacción
6 agosto, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
12
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Este es un país de acciones piramidales. Si el titular del Ejecutivo no respeta ni cumple el mandato constitucional, ¿qué puede esperarse de los otros dos poderes, y de los ciudadanos de a pie?

Gregorio Ortega Molina

Están enmuinados porque el Poder Judicial de la Federación se la cree, y hace efectivo su mandato constitucional de amparar a los ciudadanos contra los abusos del poder; además, sus integrantes juran y perjuran que la separación de poderes es un hecho, así como el federalismo.

Negar que en México sus habitantes han conquistado, paso a paso, el ejercicio de la democracia electoral, es desconocer la historia y las vidas que se pagaron para lograrlo. Que otros ámbitos se mantengan alejados de la práctica democrática es cierto, pero que la idea y el esfuerzo de los últimos lustros a allá se encaminó, también es verdad. Aunque la corrupción y la impunidad son asignaciones pendientes, pero no pueden ser el pretexto para restaurar la época del partido único, del presidente-emperador.

Las resoluciones judiciales nunca agrandan al derrotado, pero en términos democráticos debe acatarse el fallo jurisdiccional si está sustentado en la norma constitucional, y previene contra abusos de los otros dos poderes. No debe sorprender y hacer capricho.

“En este caso último (los amparos a la Ley de Salarios), con todo respeto, el Poder Judicial está queriendo corregir la plana. Desde mi particular punto de vista está queriendo legislar y no está respetando lo que establece con claridad la Constitución”, dice el titular del Ejecutivo, pero, pregunto lector, quién entonces ampara al ciudadano en contra de los abusos de poder, sobre todo contra aquellos que simulan legalidad.

¿Qué opinan los legisladores de la oposición al respecto? En información enviada por la Cámara Alta, leemos: “La advertencia del Ejecutivo federal de revelar los nombres de los jueces que han otorgado amparos contra el aeropuerto de Santa Lucía, el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas, merece un extrañamiento del Senado de la República, porque es una clara amenaza a la división de poderes, aseguró el vicecoordinador del Partido Acción Nacional, Erandi Bermúdez Méndez.

“El legislador de Acción Nacional dijo que al presidente López Obrador ya le gustó descalificar todas las resoluciones judiciales por incumplimientos legales de sus proyectos prioritarios, sin tomar en cuenta que es su gobierno el que no ha cumplido en tiempo y forma con los estudios técnicos respectivos.

“El Presidente debe acostumbrarse a respetar las resoluciones judiciales y la autonomía del Poder Judicial, para eso están los recursos legales, para reclamar cualquier abuso o exceso. El Presidente de la República no tiene derecho de amenazar al Poder Judicial cuando se le pegue la gana”, concluyó.

Este es un país de acciones piramidales. Si el titular del Ejecutivo no respeta ni cumple el mandato constitucional, ¿qué puede esperarse de los otros dos poderes, y de los ciudadanos de a pie?

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Mancha, en el hoyo

Siguiente noticia

¿Ayer Zapata-Cárdenas con los campesinos y AMLO?

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El método es el de la mafia

3 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Siguiente noticia

¿Ayer Zapata-Cárdenas con los campesinos y AMLO?


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.