• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: México es negocio

Redacción Por Redacción
24 abril, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
14
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Ana Botín, que no es lerda, de inmediato entendió las oportunidades de la 4T para el negocio de la banca

Gregorio Ortega Molina

Pareciera que hay un contrasentido en el curso de la historia que la 4T construye para los mexicanos, cuando sólo es una continuidad de algo parecido al Destino Manifiesto, cuya aceptación se inició al aplicar, a rajatabla, el Consenso de Washington como política económica para el proyecto de nación, desde 1982.

Va con retraso, todavía estamos en el proceso de la desaparición de las asimetrías económicas, como ahora lo exige la ratificación del T-MEC por parte del Congreso de EEUU. No se distraen de su obsesiva idea de conformar el bloque de América del Norte, profundizar la globalización e impulsar la reingeniería social, con gentrificación, sí, pero sobre todo con la reconceptualización de los proyectos educativos “nacionales”. Esteban Moctezuma ya no entendió, ni jamás comprenderá, es sólo un empleado más.

La regeneración nacional sirve para fortalecer la economía de derecha, y para ello es útil el reparto de dinero a tirios y troyanos, porque están imposibilitados de crear empleos y, al mismo tiempo, garantizar dignidad; están urgidos de la aceptación silente de sus políticas públicas.

Ana Botín lo entendió oportunamente, y por eso desde la sede española de su negocio da a conocer que el banco Santander confía en el crecimiento del beneficio de su filial mexicana, y ha decidido hacerse con el 100% del capital. El viernes 12 de abril informó que lanzará una oferta de adquisición de todas las acciones de Santander México que no controla, el 25% del capital, una transacción que espera liquidar en la segunda mitad de 2019, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La nota informativa explica: “El banco quiere tener más presencia en un mercado en crecimiento donde los tipos de interés están al 8%, y en el que los créditos que concede el Santander subieron un 16%, con amplios márgenes financieros, ya que la morosidad estaba en el 2,43% en 2018. El Santander es tercero por cuota en créditos en un mercado liderado por BBVA Bancomer. Ana Botín, presidenta del Santander, mantuvo hace semanas una reunión con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y alabó, ante los medios, los buenos criterios económicos del Gobierno. Creemos en México, en el potencial de su sector financiero, y de Santander México, que hoy es uno de los bancos líderes en el país, añadió en el discurso a la Junta.

“El Santander pagará con títulos propios, por lo que en el caso de que todos los accionistas minoritarios aceptaran la oferta, debería emitir 572 millones de acciones, que representa un 3,5% de su capital social. Ese número de acciones, al precio de 4,477, representan un máximo de 2.560 millones de euros por la oferta, que se anuncia el mismo día en que el banco celebra su junta general de accionistas en Santander. Este canje supone pagar una prima del 14% sobre la cotización actual de la filial mexicana, y del 22% sobre el valor medio ponderado del último mes”.

Así es la política económica de la 4T.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Donald Trump retorna a la edad del orangután

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Los grandes medios, fábricas de dinero bueno y malo

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El método es el de la mafia

3 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Los grandes medios, fábricas de dinero bueno y malo


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.