• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Los senadores de la República no deben envolverse en la bandera, sí usar la razón

Redacción Por Redacción
9 septiembre, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
85
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* “Es importante señalar que la función de control del Congreso de la Unión consiste en inspeccionar, fiscalizar, comprobar, revisar y examinar las actividades que lleva a cabo el Ejecutivo”. Que recuerde, en ninguna ocasión han hecho uso de esta atribución, de esta responsabilidad, y a aquellos legisladores que levantan la voz, los encarcelan y/o los asesinan. Imposible olvidar a Belisario Domínguez, a Francisco Field Jurado. ¿Será que hacen falta los traidores y mendaces, como Javier Corral, o los adelantados que entran a caballo al recinto legislativo, como Alfonso Ramírez Cuéllar, o el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña?

Gregorio Ortega Molina

 

Este mes de septiembre que vivimos y viviremos, será crucial para determinar qué deseamos como proyecto de nación, y para reavivar el sentido de pertenencia y el concepto de patria.

Todos los mexicanos cargaremos con el costo de la sumisión de los legisladores sumisos al Poder Ejecutivo -dando la espalda a sus funciones constitucionales-, o agradeceremos el valor de los que, con razón en sus argumentos, defiendan los intereses reales de los electores, de sus familias -pues sus hijos o nietos los verán a los ojos- no los mostrados en una elección fraudulenta, por más calificada que esté y a pesar de la declaratoria de presidenta electa.

No requerimos que sean continuadores del ejemplo de los Niños Héroes (hayan o no existido, pero que por generaciones fueron forjadores del sentimiento de pertenencia), se envuelvan en la bandera y se arrojen al vacío, sino que sepan hacerse presentes cuando la historia, la nación, el sentido común los reclama. ¿O será que son partidarios de la república bolivariana, y ni cuenta se dieron de que, efectivamente y como advirtieron desde 2006, resultó un peligro para México?

Recordemos para nosotros y para los legisladores cuya responsabilidad es darnos un futuro, las funciones del Congreso Federal. De la página Justia México les comparto: “De acuerdo con el artículo 71 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el derecho a iniciar leyes o decretos compete a los Diputados y Senadores al Congreso de la Unión.

“En cuanto a su función legislativa el Congreso de la Unión tiene facultad no sólo para iniciar leyes, sino también para modificar las leyes vigentes.

“Además, la Constitución otorga facultades al Congreso, las cuales se encuentran en el artículo 73. Estas funciones son de carácter legislativo, de control, políticas, electorales, presupuestarias, administrativas entre otras.

“Es importante señalar que la función de control del Congreso de la Unión consiste en inspeccionar, fiscalizar, comprobar, revisar y examinar las actividades que lleva a cabo el Ejecutivo”.

Que recuerde, en ninguna ocasión han hecho uso de esta atribución, de esta responsabilidad, y a aquellos legisladores que levantan la voz, los encarcelan y/o los asesinan. Imposible olvidar a Belisario Domínguez, a Francisco Field Jurado. ¿Será que hacen falta los traidores y mendaces, como Javier Corral, o los adelantados que entran a caballo al recinto legislativo, como Alfonso Ramírez Cuéllar, o el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña?

Sólo ahora constataremos de qué están hechos los legisladores que calientan escaños y curules desde el último primero de septiembre.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Apertura de la SEDENA?

Siguiente noticia

Informe de Inteligencia USA

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El método es el de la mafia

3 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Informe de Inteligencia USA


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.