• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Lorenzo Meyer está equivocado

Redacción Por Redacción
9 octubre, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
15
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Lorenzo Meyer -como los integrantes de la 4T debieran saber- olvidó que para tener futuro es necesario poner orden en las prioridades y resolver lo primero antes, no empezar con lo que va después. De lo contrario convertiremos a México en un narco Estado

Gregorio Ortega Molina

Construir para el futuro, a partir de la suposición de que los empresarios mexicanos escuchan la voz del Evangelio, y gustosos compartirán sus ganancias en la necesaria inversión del proyecto de la 4T, es una enorme insensatez.

Naturalmente hay buenos cristianos entre los barones del capital, pero ni siquiera éstos permitirán que el gobierno, como ocurrió con los anteriores, haga caravana con sombrero ajeno. A ellos les encanta que se sepa lo que hacen por sus semejantes, y si es posible lo deducen de impuestos, buscan condonaciones fiscales, o devolución parcial. Es constatable el aserto de Philip Kerr en Mercado de invierno: siempre dejan que el dinero decida por ellos.

Aunque avisaron que la veta de la devolución fiscal se cerró, siempre queda la discrecionalidad del Poder Ejecutivo, para seducir a los inversionistas a que se comprometan con el proyecto de la 4T, que por lo pronto consiste en una distribución de riqueza antes de producirla. Los avisos o alarmas sobre el tema son recurrentes, y las presiones sobre la economía mexicana desde el exterior crecen, tanto por la voracidad de los tenedores de bonos nacionales, como por las consecuencias de la guerra económica entre China, Estados Unidos y Rusia.

Para que el futuro que se avizora para los mexicanos y su patria se modifique, tendría que cambiar el modo, el talante y el proyecto de su presidente, lo que no ocurrirá, porque además orbita sobre el país el peso de la delincuencia organizada internacional en la rama de narcotráfico; sus consecuencias en costo económico y humano consume enormes recursos fiscales, como para intentar que la seguridad pública sea efectiva, y favorece la desesperación y desconfianza de inversionistas que padecen robo y extorsión.

Mientras no resuelvan el enorme y oneroso problema del narcotráfico, imposible ver con optimismo el futuro de México. Don Winslow describe bien lo que nos afecta:

Orduña pronuncia un discurso junto a la tumba. Habla del carácter de Córdova, de su valentía, de su servicio, de su sacrificio. Una vez ha terminado, un anciano con un chaleco harapiento y un gorro de lana levanta la mano y pide permiso para hablar.

-Conozco a este hombre desde que era niño -dice el viejo-. Fue un buen muchacho y un buen hombre. Enviaba dinero a su familia. Murió por nuestra República. Nuestra República. No podemos entregar nuestra República a traficantes de drogas y delincuentes. Siento que este hombre haya muerto. Pero lo ha hecho contra esos animales. Es todo lo que tengo que decir.

Lorenzo Meyer -como los integrantes de la 4T debieran saber- olvidó que para tener futuro es necesario poner orden en las prioridades y resolver lo primero antes, no empezar con lo que va después. De lo contrario convertiremos a México en un narco Estado.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Como la Trinidad, ¿Trino y Uno?

Siguiente noticia

Total desconocimiento en la 4T

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El método es el de la mafia

3 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Total desconocimiento en la 4T


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.