• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Lealtad y poder

Redacción Por Redacción
12 febrero, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
1
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El juicio de la historia a los hombres de poder resultará implacable. Serán medidos por su propia lealtad hacia ellos mismos y hacia los gobernados

Gregorio Ortega Molina

El 9 de febrero se honró -en ceremonia oficial- la marcha de la lealtad, pero ¿qué significa hoy en política y en términos de poder, esa palabra? De inmediato es preciso señalar que corre en ambos sentidos: el que la recibe de parte de sus gobernados también ha de ser leal con el mandato constitucional y con México.

En una reunión con José Francisco Ruiz Massieu, él me indicó que lo que era apreciado como una virtud en el oficio de mandar, en 1994 ya no lo era. Y así les fue, se quebraron todos los compromisos, se dejaron de honrar las complicidades, se hicieron a un lado los afectos y campeó la traición que hizo posibles los crímenes políticos determinantes en el fin del salinato y su doctrina económica.

Habría que revisar la trayectoria de muchos de los actores políticos, de casi todos los líderes sindicales, de jueces, magistrados y ministros…, imposible confundir el servicio al Estado -que no a los gobiernos bajo los cuales se trabaja- con el ejercicio de la traición para hacerse con una o varias parcelas de poder. La lealtad deriva de la convicción, de la ética civil, del compromiso afectivo, de cierta complicidad moral, porque hermana a los que no son hermanos.

¿Qué nos dejó la última conmemoración de la Marcha de la Lealtad? ¿Transformó nuestra percepción sobre la 4T y garantiza el optimismo sobre el cambio?

¿Abre nuevas maneras de oficiar el poder y mandar desde el gobierno supremo? Por el momento hay más interrogantes que respuestas, la realidad sólo será percibida al momento del término legal y constitucional, porque, repito, ser leales corre en ambos sentidos: se da y se recibe eso que contiene a los traidores en los linderos del engaño. ¿Cuál engaño?, me dirán…

Curiosamente el mero día de la conmemoración de la Marcha de la Lealtad, Henning Mankell me obsequió -a través de Harriet, el personaje de Zapatos italianos- lo siguiente: “A uno le hacen promesas sin cesar. Nos hacemos promesas a nosotros mismos. Escuchamos las promesas de los demás. Los políticos nos hablan de una vida mejor para los que envejecen, de una sanidad donde nadie sufra la espera. Los bancos nos prometen mejores intereses, los alimentos nos prometen mejor línea y las cremas nos garantizan una vejez con menos arrugas. La vida consiste en navegar en nuestra pequeña embarcación, cruzando un mar de promesas siempre cambiantes pero inagotables. Olvidamos lo que queremos recordar y solemos recordar aquello de lo que más deseamos librarnos”.

El juicio de la historia a los hombres de poder resultará implacable. Serán medidos por su propia lealtad hacia ellos mismos y hacia los gobernados.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Estancias infantiles: ¿Y La Cartilla Moral?

Siguiente noticia

Y usted, ¿con qué quiere su federalismo?

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El método es el de la mafia

3 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

Y usted, ¿con qué quiere su federalismo?


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.