• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Jerarquía católica pasmada

Redacción Por Redacción
4 noviembre, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
9
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La Guerra Cristera tuvo una ventaja para el Estado: fue abierta, sin solapamientos, con las armas en la mano y los enemigos identificados; lo que hoy se anuncia parece no tener origen, pero con certeza tampoco tiene destino. Será una confrontación innecesaria. Claro, la hipótesis puede estar totalmente herrada

Gregorio Ortega Molina

Los prelados mexicanos se cuecen aparte, incluso toman decisiones en contra de lo instruido desde El Vaticano. No han podido resolver el resentimiento producido por lo que consideran agravios contra la Iglesia que administran: las Leyes de Reforma, y el artículo 130 constitucional, a pesar de haber sido reformado por Carlos Salinas de Gortari.

Si en algún momento la Constitución y las leyes los transformaron en activistas durante la Guerra Cristera, hoy están pasmados, con los ojos como platos, sólo observan en cuan poco tiempo cristianos y evangélicos obtienen lo que ellos anhelaron durante años.

La época que vivimos trae secretos insospechados. Suponer que al concesionar frecuencias de radio a las iglesias, éstas sólo se dedicaran al proselitismo religioso, es algo más que una ingenuidad, es convertirse en cómplices de un proceso de reingeniería social a través de la fe y la moral de los evangélicos, para que soportemos, sin chistar, un cambio de régimen cuyo objetivo es la teocracia, para que la disciplina termine por ahogar toda disidencia, para que la denuncia entre hermanos o en contra de las otras denominaciones cristianas se solucione por el ejemplo y la teología, no por las armas.

Pero supongo que no consideraron un elemento fundamental para resolver esta ecuación: la delincuencia organizada, la feroz crueldad de los sicarios de los barones de la droga, al Estado infiltrado por ellos y la consecuente debilidad de la procuración de justicia, más la inminente constatación de que en este contexto no hay lana que alcance para arreglar los problemas como desean hacerlo: el regreso a la presidencia imperial, con el propósito de apalancar esa teocracia.

¿Externará pronto una opinión la CEM? ¿O, como en sus mejores tiempos, actuará a la chita callando, y será desde los púlpitos y en el catecismo y a través de los laicos militantes, que los feligreses aprenderán a defender su fe y a poner un hasta aquí -en su corazón y en su conciencia- al Estado y a las “sectas”, y así actuar responsable y cívicamente con corrección, pero siempre con la intención de impedir el mangoneo de la fe y el estilo de vida?

La Guerra Cristera tuvo una ventaja para el Estado: fue abierta, sin solapamientos, con las armas en la mano y los enemigos identificados; lo que hoy se anuncia parece no tener origen, pero con certeza tampoco tiene destino. Será una confrontación innecesaria. Claro, la hipótesis puede estar totalmente herrada.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Al borde del paroxismo

Siguiente noticia

Del cementerio electrónico a la vida eterna… con $62 mil millones de dólares en ganancias, si usted se atreve

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El método es el de la mafia

3 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Del cementerio electrónico a la vida eterna… con $62 mil millones de dólares en ganancias, si usted se atreve


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.