• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: IA, Paraísos Artificiales, LSD, la manera de obstruir la energía sobrante II/V

Redacción Por Redacción
16 mayo, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Hace mucho perdimos de vista que esa sensación de vivir en libertad, de disfrutar y ejercer el libre albedrío, es más intelectual que física, es una actitud en la vida y ante la vida, que va más allá de los artificios del algoritmo y el tiempo real

Gregorio Ortega Molina

 

Ese binomio de inteligencia y artificial debe alertarnos. No es que la civilización occidental evolucione o involucione, sino que la modifican para cerrarnos espacios y puertas a la verdadera libertad.

La llamada de atención iniciada con el mayo del 68 -hace 55 años- coincide en sus exigencias con la clarinada de la primavera del 2023, durante los reclamos por las reformas en las edades de jubilación. El tiempo libre en una sociedad “ordenada” y culta como la francesa, es un Aleph -letal para el poder político- que nos permite ver a dónde nos conducen las exigencias económicas. Les resulta urgente reimpulsar el uso y abuso de esa inteligencia artificial.

Lo advierte Marcuse en Eros y civilización: “… la técnica de la manipulación en masa ha tenido que desarrollar una industria de la diversión que controla directamente el tiempo de ocio, o el Estado ha tomado directamente la tarea de reforzar tales controles”.

Aparece aquí la verdadera importancia y función del concepto de tiempo real e inteligencia artificial en los controles que el supra Estado debe establecer sobre los gobernados. Apuntó Marcuse: “El fluir del tiempo es el aliado más natural de la sociedad en el mantenimiento de la ley y el orden, el conformismo y las instituciones que relegan la libertad a una utopía perpetua; el fluir del tiempo ayuda al hombre a olvidar lo que era y lo que puede ser, hace que se olvide de un pasado mejor y de un futuro mejor”.

Así resulta inexistente toda posibilidad de una transformación benéfica, sea ésta la primera o la cuarta. Les resulta imposible vivir y controlar “su” presente, sin la denuncia constante del pasado y de quienes hicieron posible ese tiempo anterior, con sus beneficios y sus perjuicios. Para los actuales gobernantes es indispensable exhibir la vileza y la malicia ajenas, para no exhibir las propias.

El modelo educativo y las instituciones religiosas favorecen la perpetuación de esa ignorancia tan necesaria para la inexistencia de la libertad. Lo más importante es que hace mucho perdimos de vista que esa sensación de vivir sin ataduras, de disfrutar y ejercer el libre albedrío, es más intelectual que física, es una actitud en la vida y ante la vida, que va más allá de los artificios del algoritmo y el tiempo real.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Incendio en hostal deja al menos seis muertos

Siguiente noticia

Vientos de tormenta entre las “corcholatas”

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Es ejemplo Pío López?

25 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Vientos de tormenta entre las "corcholatas"


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.