• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Estado que se empequeñece, gobierno que se disminuye

Redacción Por Redacción
22 mayo, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
19
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Lo cierto es que jibarizaron al Estado y disminuyeron al gobierno. Así se anuncia el futuro

Gregorio Ortega Molina

El presidente constitucional de todos los mexicanos se encrespa fácilmente. Es poseedor de un ego hipersensible, y poco o nada percibe el daño que hace a su proyecto histórico, a la nación y a palabras que en su discurso pierden significado: verdad, mentira, prioridades… Lo más importante deben ser los vivos… lo demás, se irá acomodando.

Lector, observe los sucesos con serenidad y pregúntese: ¿aeropuerto de Texcoco fue el proyecto de un Estado grande, o pequeño? ¿Y santa Lucía? Desemplear a la burocracia, empequeñecer a las instituciones por número de funcionarios, programas y proyectos, ¿no equivale a empequeñecer al Estado? ¿Fusionar, no es disminuir?

Naturalmente no se trata de confundir lo grandote con lo eficaz, pero tampoco se trata de engañar asegurando al México bueno y sabio que se ahorra, y no se está en un subejercicio presupuestal. ¿Alguien tiene idea de lo que cuesta desacelerar el ritmo de crecimiento para cumplir a raja tabla con el programa de austeridad? Insisto, la corrupción no es exclusivamente pecuniaria, hay otra más perversa e irreversible: contribuir a la disminución del país en esa idea de patria e identidad que puede coexistir con la globalización. El Brexit está en un impasse debido a que han comprendido, los británicos, que los súbditos de las naciones no pueden desprenderse de lo que en esencia son.

Comprenderlo no es difícil, por algo se acuñó el término genocidio. ¿Por qué los kurdos insisten en denunciar al gobierno de Turquía por el genocidio de que fueron objeto? ¿Y los armenios? Ahora resulta claro que los pueblos originarios de América fueron y son sujetos de esa práctica civilizatoria, de esa reingeniería social, y, sin embargo, entre el criollismo y el mestizaje surgió esa genética que contribuye, en gran medida, a determinar lo mexicano, la identidad, la patria.

El actual gobierno se ha empequeñecido al disminuir al Estado, en cuanto comparte el poder soberano en la frontera sur, para que sean otros los que determinen las políticas migratorias; también en el instante en que asegura que la Iniciativa Mérida se acabó, pero la colaboración con la DEA y otras agencias de Estados Unidos, subordinan. La línea que separa la seguridad geo regional y nacional de Estados Unidos, con el resultado que se espera del proyecto de integración al bloque de América del Norte, se borró en cuanto el presidente de todos los mexicanos declaró “ya cumplimos”, en referencia a la legislación laboral.

Lo cierto es que jibarizaron al Estado y disminuyeron al gobierno. Así se anuncia el futuro.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio​

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Cuando duele más el cuero que la camisa

Siguiente noticia

Quisiera ser como “La catona loka”

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Es ejemplo Pío López?

25 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

Quisiera ser como "La catona loka"


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.