• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Es irremediable enorme tropiezo de Andrés Manuel?

Redacción Por Redacción
26 agosto, 2021
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
61
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Imposible determinar en qué medida se modificaron, ya, los sentimientos existentes (si los hubo) entre el destapador y las corcholatas, y en cuánto se profundizarán los supuestos o reales agravios. Dejaron de ser los prosélitos para transformarse en contendientes, y como supongo que sí tienen sangre en las venas, lucharán a muerte por ese poder que se les ofrece

Gregorio Ortega Molina

 

Adelantar vísperas para contener las consecuencias de los estropicios sociales y políticos ya cometidos, podría resultar demasiado caro a Andrés Manuel. Él mismo se abrió un flanco inusitado, porque es irremediable y, a querer o no, le precipita los tiempos en los que desea estructurar su permanencia en el poder.

Sostiene ser profundo conocedor de la historia patria, que ha estudiado el carácter y comportamiento de los que contienden por el poder, pero ahora creo que cursó mal ambas asignaturas, o quizá consideró pérdida de tiempo leer la novela de la Revolución, especialmente a Martín Luis Guzmán, que fue observador y actor de muchos de los sucesos narrados. Aporta suficiente materia de lección ética y moral, de los usos y costumbres entre políticos.

Necesariamente la relación profesional y afectiva (si la hubo) entre el aspirante al neomaximato y los “supuestos” sucesores por él oficializados, cambiará sin vuelta atrás. Se encargó de hacer difusas o borrar las líneas que separan la lealtad del subordinado con las aspiraciones del “suspirante” a ocupar su lugar.

Es puntual en las observaciones que a ese respecto hace Axkaná al general Aguirre, en La sombra del caudillo:

… En el campo de las relaciones políticas la amistad no figura, no subsiste. Puede haber, de abajo arriba, conveniencia, adhesión, fidelidad, y de arriba abajo, protección afectuosa o estimación utilitaria. Pero amistad simple, sentimiento efectivo que una de igual a igual, imposible. Esto sólo entre los humildes, entre la tropa política sin nombre. Jefes y guiadores, si ningún interés común los acerca, son siempre émulos envidiosos, rivales, enemigos en potencia o en acto. Por eso ocurre que, al otro día de abrazarse y acariciarse, los políticos más cercanos se destrozan y se matan. De los amigos más íntimos nacen a menudo, en política, los enemigos acérrimos, los más crueles.

Imposible determinar en qué medida se modificaron, ya, los sentimientos existentes (si los hubo) entre el destapador y las corcholatas, y en cuánto se profundizarán los supuestos o reales agravios. Dejaron de ser los prosélitos para transformarse en contendientes, y como supongo que sí tienen sangre en las venas, lucharán a muerte por ese poder que se les ofrece, y lo harán de la manera que Dios les dé a entender.

De alguna manera Andrés Manuel habrá de administrar lo que ahora es un incordio en sus proyectos futuros, porque adelantó tiempos en el falso supuesto de tener todo controlado, incluso los sentimientos de sus hijos políticos. Con toda certeza se percató ya de su enorme metida de pata, lo que lo obligó a contener su desmesurado enojo por el desaire que la voluntad popular le propinó durante la consulta del 1° de agosto. Llegó a escucharse en zumbido de las moscas en las casillas.

Quizá el Zeus mexicano debe iniciar su cuenta regresiva, puesto que se convirtió, de la noche a la mañana, en su peor enemigo.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La traición se volvió Gobierno

Siguiente noticia

Con dádivas pretende el ganso disfrazar debacle de la economía

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Es ejemplo Pío López?

25 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Con dádivas pretende el ganso disfrazar debacle de la economía


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.