• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: El poder modifica ritmo y paso, ahora es femenino

Redacción Por Redacción
11 octubre, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
57
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* En términos de poder y conducción de naciones, las mujeres ven con claridad lo que los hombres somos incapaces de apreciar, o ni siquiera intuir. ¿Cómo nos explicamos el comportamiento de Diana Spencer durante su función de princesa, que era capaz de acercarse a los leprosos en su visita a Teresa de Calcuta, o abrazar a niños enfermos del síndrome de insuficiencia adquirida? Desde el pasado primero de octubre la sociedad debe adecuarse a otro ritmo, otras pausas, otras maneras de ver al mundo. Es el modo, no la forma ni los fines. Vamos a lo mismo, a otro ritmo

Gregorio Ortega Molina

 

A riesgo de parecer irreverente con el feminismo, es necesario subrayar un hecho incontrovertible: si los hombres coparon la escena en el oficio de mandar, el único, el verdadero poder político, la auténtica fuerza moral que movió y mueve a las sociedades, es el que se desprende de la inteligencia y figura de las mujeres. Atrás, sí, pero siempre supieron de su responsabilidad y de lo que traían entre manos.

En mi vida profesional fui subordinado de dos mujeres. Idolina Moguel Contreras, maestra, escritora de un libro de español para educación primaria. Me desempeñé bajo sus órdenes como director de administración de la Dirección General de Mejoramiento Profesional del Magisterio. La aventura concluyó cuando Rosa Luz Alegría y Benjamín Hedding Galeana lograron influir en José López Portillo para defenestrar a Porfirio Muñoz Ledo.

Después Silvia Hernández, quien desapareció del escenario político tras un accidente de avión. Recuerdo nuestro último diálogo, que fue telefónico: “Gregorio, te espero a las siete de la mañana en tal hangar del aeropuerto, para que me acompañes a Querétaro”; “Gracias Silvia, a tu ciudad me voy por carretera, te espero en el aeropuerto de Querétaro”. Allá fui junto con Mario Palomera, para enterarnos de que la avioneta no logró levantar el vuelo.

Bajo su mando comencé a comprender cómo es que las mujeres ven al mundo. Después, las lecturas de historia, la actividad de los Césares y la dependencia de su equilibrio emocional y toma de decisiones tras haber escuchado a madres y esposas; la vida de Isabel I, de María Estuardo; la enjundia disciplinada de los faraones, la ríspida deferencia de los reyes franceses a sus queridas y esposas, los salones literarios, Marie Curie, Hortensia Bussi e Isabel Allende, Catalina la Grande. Angela Merkel, Margaret Thatcher, Indira Gandhi, Benazir Butho, Golda Meier… y la lista podría alargarse.

En términos de poder y conducción de naciones, las mujeres ven con claridad lo que los hombres somos incapaces de apreciar, o ni siquiera intuir. ¿Cómo nos explicamos el comportamiento de Diana Spencer durante su función de princesa, que era capaz de acercarse a los leprosos en su visita a Teresa de Calcuta, o abrazar a niños enfermos del síndrome de insuficiencia adquirida?

Desde el pasado primero de octubre la sociedad debe adecuarse a otro ritmo, otras pausas, otras maneras de ver al mundo. Es el modo, no la forma ni los fines. Vamos a lo mismo, a otro ritmo.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El “Tío Ricky” y su Tremenda Corte

Siguiente noticia

Marko y la intervención estadunidense

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El método es el de la mafia

3 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Marko y la intervención estadunidense


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.