• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: El espejismo de la democracia como modelo político-social V/V

Redacción Por Redacción
14 junio, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
31
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Continuará siendo importante saber cuánto gana Loret, o es más necesario saber cómo resuelven su vida económica los vástagos presidenciales? No es un asunto de pesos y medidas, pues la ética y la moral no se pesan y tampoco se miden, sólo deben dar resultados. La realidad es que la democracia, el cambio de régimen, una auténtica transición nos elude, o la eludimos y se escurre de entre nuestros dedos, escapa a nuestros deseos, obnubila nuestra inteligencia

Gregorio Ortega Molina

 

Sorprende la simplificación que los analistas políticos hacen de lo ocurrido el dos de junio último. El menos desacertado, hasta hoy, es Héctor Aguilar Camín, aunque elude calificarlo como lo que es: un retroceso, un regreso al peor de los pasados. Todos los artículos y columnas que con mi reducida capacidad he podido leer, le dan la vuelta al fondo del problema.

Decidieron destruir ese sentimiento que es la patria, el concepto de empatía y la solidaridad de la nación con los que cumplen con la ley, para hacer de Badiraguato el verdadero, auténtico santuario.

Confío más en las aportaciones analíticas de Sándor Márai que en las de mis colegas mexicanos: “El poder humano siempre conlleva un ligero desprecio, apenas perceptible, hacia aquellos a los que dominamos. Solamente somos capaces de ejercer el poder sobre las almas humanas si conocemos a quienes se ven obligados a someterse a nosotros, si los comprendemos y los despreciamos con muchísimo tacto”.

La observación resulta ineludible: quienes extorsionan, secuestran, desaparecen, asesinan, cobran derecho de piso o dan negativos mensajes cotidianos, lo hacen sin tacto y con exceso de desprecio. En Badiraguato está el punto de partida de la nueva moral, de la moderna ética revolucionaria y gubernamental.

¿Continuará siendo importante saber cuánto gana Loret, o es más necesario saber cómo resuelven su vida económica los vástagos presidenciales? No es un asunto de pesos y medidas, pues la ética y la moral no se pesan y tampoco se miden, sólo deben dar resultados.

Otra vez Márai: “Son muy pocas las personas cuyas palabras concuerdan con su existencia. Cuando eso sucede, se produce una de las maravillas más raras de la vida… Quiero decir que la gente acaba aprendiendo la verdad, adquiere experiencias, pero todo ello no sirve de nada, puesto que nadie puede cambiar de carácter. Quizá no se puede hacer nada más que esto en la vida: adaptar a la realidad, con inteligencia y atención, esa otra realidad irrevocable, el carácter personal. Esto es la único que podemos hacer. Y, sin embargo, así tampoco seremos más sabios, ni estaremos más resguardados frente a las adversidades”.

La realidad es que la democracia, el cambio de régimen, una auténtica transición nos elude, o la eludimos y se escurre de entre nuestros dedos, escapa a nuestros deseos, obnubila nuestra inteligencia.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ojo

Siguiente noticia

La Reforma

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El método es el de la mafia

3 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Siguiente noticia

La Reforma


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.