• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: El espejismo de la democracia como modelo político-social IV/V

Redacción Por Redacción
13 junio, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
26
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Lo terrible es que, en esta aterida nación, la soberanía de la soberanía ahora está en manos del narco poder. Reclamará una buena cuota de sangre y poder económico antes de emigrar a otro santuario, lejos de Badiraguato y, de preferencia, donde se hable inglés

Gregorio Ortega Molina

 

Todas las instituciones sociales y políticas creadas por el ingenio humano, son dejadas con las llaves puestas en las cerraduras, para que, en cuanto el poder así lo requiera, puedan vaciarse, reconstruirse o, de plano desaparecer, como el INAI, que tal como está es un cascarón, o el INE, infiltrado por la humedad de la voluntad presidencial, para construir, a como dé lugar, un segundo piso a su 4T, cuando el primero está que se les cae.

No dudarán en derribar, con el propósito de que ni el recuerdo quede, con la tonta idea de que construyen un nuevo régimen, cuando lo cierto es que regresan al peor de los pasados, al iniciado por voluntad de Álvaro Obregón cuando intentó relegirse. La ley se lo permitió, no la voluntad de los generales ni de los electores. Todo quedó en el monumento de La Bombilla.

¿De verdad la 4T es un cambio de régimen? Tengo la certeza de que es un terrible retroceso, por donde nos esforcemos en justificar una atroz decisión: el regreso al presidencialismo imperial. Quizá debamos recurrir a Simone Weil, en sus Cuadernos, para que nos aclare el punto: “Cuando la ruptura de la legitimidad, el desarraigo, no es debida a la conquista, cuando se produce en algún país como consecuencia de un abuso de la autoridad legítima, que destruye con sus excesos en el uso de la fuerza todo sentimiento de legitimidad, lleva a pensar inevitablemente en la obsesiva idea de progreso, en la sed de enriquecimiento…

“Lo posible es el lugar de la imaginación, y, por consiguiente, el de la degradación. Hay que querer o bien lo que existe en concreto, o bien lo que no puede existir en absoluto. O mejor ambas cosas. Lo que es y lo que no puede ser están, ambos, fuera del devenir.

“Lo único que puede hacer de la legitimidad, de una simple idea absolutamente desprovista de fuerza, algo soberano -como el dharma, que es la soberanía de la soberanía, y con él lo débil neutraliza lo fuerte- es el pensamiento: así ha sido siempre, y así será siempre”.

Lo terrible es que, en esta aterida nación, la soberanía de la soberanía ahora está en manos del narco poder. Reclamará una buena cuota de sangre y poder económico antes de emigrar a otro santuario, lejos de Badiraguato y, de preferencia, donde se hable inglés.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Dos en uno

Siguiente noticia

Un dinosaurio en extinción y otro en pleno crecimiento

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Es ejemplo Pío López?

25 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Un dinosaurio en extinción y otro en pleno crecimiento


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.