• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: El espejismo de la democracia como modelo político-social I/V

Redacción Por Redacción
10 junio, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Lo verificable entre hoy y la jornada electoral en Estados Unidos, es que Donald Trump, estando convicto y con sentencia dictada, puede ser candidato presidencial y hacerse con el poder, lo que le permitiría auto indultarse, para regresar al Salón Oval y, desde su escritorio, decidir la venganza

Gregorio Ortega Molina

 

La democracia es un espejismo heredado de los Helenos. Ni siquiera ellos lograron que ese concepto de convivencia fuese efectivo y respetuoso de la vida. La manera en que se despidió Sócrates indica motivos y razones del gobierno de unos seres humanos sobre otros.

Hoy, en contradicción con la ética más elemental y el comportamiento moral de la sociedad, los electores de Estados Unidos se muestran dispuestos a elegir a un felón para que sea su presidente.

En cuanto fue sentenciado le cayó una lluvia de millones de dólares como donativos para su campaña. ¿Son los millonarios de esa nación, o es otro #narcopresidente que adquiere compromisos inconfesables con tal de hacerse con el poder, y completar la tarea que le incumplió Jacob Anthony Chansley, alias Jake Angeli, durante el asalto al Capitolio?

No es el único descerebrado que se adueñó del poder. Debemos considerar en un lugar destacado a Vladimir Putin, quien, para saciar sus pulsiones de poder y grandeza, para dar un nuevo aliento al zarismo, invadió Ucrania, lo que causa un terrible daño a la economía del mundo, y ensombrece las posibilidades de paz y entendimiento con la Comunidad Económica Europea, lo que nos obliga a pensar que los líderes de esas naciones ya se tardaron en dar la razón a Volodímir Zelenski.

Y entre los dirigentes de algunas de las naciones de la Comunidad Europea, es imposible entender que Giorgia Meloni, Pedro Sánchez y Emmanuel Macron continúen al frente de sus responsabilidades gubernamentales, cuando no aciertan a resolver un desafío que ya afecta al mundo o modificará el espectro social en muchas naciones. Me refiero a los migrantes.

Donald Trump no se tienta el corazón ni se subordina a la razón. La conquista del poder le exige “desaparecer” a los ilegales de Estados Unidos, encerrarlos en México o, si crece el problema, matarlos. Puede cerrar los ojos a lo que hagan las milicias blancas en su frontera sur. ¿Veríamos los cadáveres flotar en las aguas del río Bravo?

Lo verificable entre hoy y la jornada electoral en Estados Unidos, es que Donald Trump, estando convicto y con sentencia dictada, puede ser candidato presidencial y hacerse con el poder, lo que le permitiría auto indultarse, para regresar al Salón Oval y, desde su escritorio, decidir la venganza.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El zar Anticrimen Votó por Lucy

Siguiente noticia

Morena retiene Tuxtla pero hay conflictos en 19 municipios

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El método es el de la mafia

3 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Morena retiene Tuxtla pero hay conflictos en 19 municipios


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.