• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: El dolor de dejar de ser

Redacción Por Redacción
11 septiembre, 2024
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
49
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Dejar de ser lo que muy pronto ya no encarnarás, es el inicio de empezar a perder: afectos, respeto, apoyo, seguridad en ti mismo, el halago de todos los días, los honores militares, aunque sí conservarás quien te tienda la cama y, quizá, sólo quizá, quien te prepare la mortaja digna del ser que una vez fuiste, y perdiste para siempre un primero de octubre.

El dolor de dejar de ser lo que no fuiste, porque no lograste la estatura humana y moral para serlo, te carcomerá por dentro al darte cuenta de que perdiste la oportunidad de entrar al panteón de los héroes de la patria, pero todavía no sabes lo que eso significa

Gregorio Ortega Molina

 

Perder tiene un significado distinto a perderse, lo mismo que morir no equivale a dejar de ser. Estás vivo y, de pronto, ya no eres ni representas ni volverás a encarnar esa imagen de ti mismo que adorabas más que al personaje real, al de carne y hueso.

Encarnarse en el poder absoluto, supremo, te obligó a equipararte a una deidad, a tu dios, a significar para los tuyos y tus adoradores y lambiscones y ventajistas que te rodearon, la oportunidad de vivir más allá de las pequeñas molestias de la realidad, de esos escollos que el México bueno y sabio debe sortear a diario, lo mismo para alimentarse, para no morir, para amar y ser amado.

¿Tienes la mínima idea de lo que percibirás y sentirás y perderás el primero de octubre, en cuanto la doctora Sheinbaum Pardo se cruce la banda presidencial que, efectivamente, te convirtió en presidente legítimo? En ese instante dejarás de ser, no podrás disfrutar jamás de esa supuesta o real sensación que, a ti en especial, te confería el baño de pueblo, la solicitud de mercedes, la posibilidad de indultar o no; nunca más volverás a ser lo que experimentaste cuando por una decisión tuya, soberana, por encima de la legalidad y la constitución, determinaste que jamás serías un florero y cancelaste el AICM en Texcoco. ¿Alguna vez te detuviste a hacer el balance de lo que obtuviste y lo que perdieron tus gobernados?

En este México nuestro dejar de ser la autoridad máxima e incuestionable, ya no tener la banda presidencial, equivale a perderlo todo, a irse mudo y sin resistencia anímica alguna a “La Chingada”, allá en la selva, a esa propiedad que nadie sabe cómo te hiciste de ella, porque en esos días no tenías en que caerte muerto.

Dejar de ser lo que muy pronto ya no encarnarás, es el inicio de empezar a perder: afectos, respeto, apoyo, seguridad en ti mismo, el halago de todos los días, los honores militares, aunque sí conservarás quien te tienda la cama y, quizá, sólo quizá, quien te prepare la mortaja digna del ser que una vez fuiste, y perdiste para siempre un primero de octubre.

El dolor de dejar de ser lo que no fuiste, porque no lograste la estatura humana y moral para serlo, te carcomerá por dentro al darte cuenta de que perdiste la oportunidad de entrar al panteón de los héroes de la patria, pero todavía no sabes lo que eso significa.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Conducción

Siguiente noticia

La habilidad de Morena

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El método es el de la mafia

3 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Siguiente noticia

La habilidad de Morena


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.