• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: El concepto de angustia hoy I/V

Redacción Por Redacción
7 noviembre, 2022
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Los miedos de hoy son tangibles. Distan mucho de ser inducciones políticas y laborales para infundir temor. Están presentes en la cotidianidad y nos llegan con el paquete informativo, ya sea por medios tradicionales o en tiempo real, a través de Internet y su red de comunicadores, profesionales o no

A Ferruccio Tinghi, quien sembró el tema

Gregorio Ortega Molina

 

Angustiarse y tener miedo pueden y no ser sinónimos. El contexto en que se use el término modifica -radicalmente- la idea, sobre todo debido a los cambios sociales en los que estamos inmersos como comunidad global y como integrantes de una nación.

Soren Kierkegaard sostiene que el concepto de angustia tiene su origen en las consecuencias previsibles de haberse vencido a la tentación, enormemente seductora: el conocimiento, ejemplificado en poder distinguir entre el bien y el mal. Saber, y tenerse en falta, desnuda no sólo el cuerpo, sobre todo el alma, la razón, los sentimientos, las emociones. La alegoría del traje del emperador explica con claridad las consecuencias de las decisiones equivocadas.

Con el paso del tiempo los conceptos de angustia y miedo se modificaron, hasta hacerlos distantes y mostrarnos que los seres humanos somo incapaces de cambiar. Nos damos por satisfechos al aprender a disfrazar nuestros propios sentimientos y culpar a los de enfrente o a los del pasado de los errores personales y sus terribles consecuencias. Equivale, una y otra vez, al asesinato del hermano. Caín nunca deja de matar a Abel.

Mary Shelley, Horacio Quiroga, Bram Stoker, Borges, Cortázar, Bioy Casares, Sábato, Henry James, Conrad, Charles Dickens, escriben literatura como producto de su muy personal concepto de angustia. Hoy son las actividades humanas y las decisiones políticas y económicas las que propician que, a pesar del bienestar personal, vivamos cotidianamente al borde de esa inquietud que sobrepasa los miedos inducidos por las creencias religiosas. Quizá es parte integrante de nuestras vidas.

Es estúpido considerar desaparecido el terror nuclear como consecuencia de la caída del muro de Berlín. Lo actualizan los desastres de las plantas nucleoeléctricas, los tsunamis sobre Fukushima, las amenazas de Bladimir Putin y el orate de Corea del Norte. No aprendimos la lección con Hiroshima y Nagasaki. ¿Olvidamos ya los hornos crematorios?

Los miedos de hoy son tangibles. Distan mucho de ser inducciones políticas y laborales para infundir temor. Están presentes en la cotidianidad y nos llegan con el paquete informativo, ya sea por medios tradicionales o en tiempo real, a través de Internet y su red de comunicadores, profesionales o no.

El vehículo para infundirlos y transformarlos en angustia permanente es el mismo: la imagen en tiempo real. Lo mismo desde la zarza ardiente que desde el oráculo de Delfos o las adivinaciones de los augures o las conferencias de prensa matutinas o para dar a conocer las advertencias de la invasión rusa a Ucrania.

==00==

EMERGENCIA NACIONAL ⚠️‼️UNID@S Domingo 13 de noviembre gran marcha. A las 10:30 de la mañana, del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez. ¡En defensa de la democracia y del INE!  Vamos #EnDefensaDelINE

¡No faltes!  #ElINENoSeToca.

¿Te unes? Por favor comparte, gracias 🙏  https://twitter.com/soccivilmx/status/1585794355994198016?s=48&t=MUSAGHOcF1xuxgkhdISu2w

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Digo… si tienen alguno

Siguiente noticia

Con su pandilla el Ganso se convirtió en lo que dijo odiar, pero ambicionaba

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El método es el de la mafia

3 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Con su pandilla el Ganso se convirtió en lo que dijo odiar, pero ambicionaba


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

El enigma de Trump y Qatar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.