• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: El 26 de febrero la sociedad exigió reinventar la representación política y un proyecto de nación III/V

Redacción Por Redacción
15 marzo, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* ¿Qué pueden ofrecernos los organizadores de la concentración en el Zócalo y otras ciudades de la república? ¿Qué es lo que realmente aporta Mexicolectivo? ¿Dónde las propuestas para reordenar a México en su modelo político, dejar atrás la alternancia sin consecuencias positivas para la vida pública? ¿Quién articulará la reforma del Estado, que necesariamente pasa por la transformación a fondo de la institución presidencial?

Gregorio Ortega Molina

 

Para esforzarse y competir en la contienda interna priista de 2012, Manlio Fabio Beltrones hizo la única propuesta inteligente que he escuchado en muchos años, porque atañe al origen del daño causado al quehacer político. Propuso impulsar el presidencialismo parlamentario, con la figura de primer ministro.

Los políticos se regodean cuando son gobierno y están insertos en el Poder Ejecutivo; sí, se regodean e insisten en la reforma a los poderes Legislativo y Judicial, para hacer un gatopardismo sin disimulos. Todo cambia menos la cabeza.

Tan reciente como el 28 de febrero último, Alejandro Encinas, sumiso como pocos, propone “repensar el Poder Judicial”, pero imposible que se atreva a impulsar la reforma que verdaderamente atañe a lo que la sociedad reclamó el 26 de febrero en el Zócalo. La reforma del Poder Ejecutivo. Tal y como está en la Constitución y con las atribuciones metaconstitucionales tan explicadas por Jorge Carpizo, no nos queda sino darle la razón a Miguel de la Madrid Hurtado, en esa respuesta que cimbró al modelo político, durante la entrevista concedida a Carmen Aristegui: la impunidad es el engranaje que mueve al sistema.

¿Por qué todos proponen la reforma de los poderes Legislativo y Judicial, pero nunca nadie se atreve a impulsar la que verdaderamente se necesita, la del Poder Ejecutivo? El presidencialismo tal y como hoy parece funcionar, es el hálito de la corrupción y, por consiguiente, de la impunidad.

No le demos vueltas. Echan atrás el plan “B” y luego también el “C”, pero todo sigue igual, la oposición desfigurada y contenta con ella misma, y el gobierno de la 4T hilarante porque continúa en el poder, y la indignación ciudadana es ahogada de alguna manera, pero es ahogada.

¿Qué pueden ofrecernos los organizadores de la concentración en el Zócalo y otras ciudades de la república? ¿Qué es lo que realmente aporta Mexicolectivo? ¿Dónde las propuestas para reordenar a México en su modelo político, dejar atrás la alternancia sin consecuencias positivas para la vida pública? ¿Quién articulará la reforma del Estado, que necesariamente pasa por la transformación a fondo de la institución presidencial?

Parece que nadie desea asumir esa enorme responsabilidad para, en palabras de López Obrador, serenar al país.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

CHIHUAHUA, ubicado en SEGUNDO lugar NACIONAL, en ¡ASESINATO de POLICIAS!

Siguiente noticia

En busca de una certeza

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Es ejemplo Pío López?

25 septiembre, 2025
Siguiente noticia

En busca de una certeza


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.