• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Desterrado, migrante, refugiado o perseguido político II/V

Redacción Por Redacción
17 octubre, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El destierro, en los términos en que lo usaron como castigo los romanos y los griegos, dejó de existir. Deportar como sanción política establecida por los gobiernos totalitarios desapareció. La Shoah reordenó el concepto, azoró al mundo y debió ser un aviso para lo que ahora sucede

Gregorio Ortega Molina

 

Pareció que el destierro entró en desuso y fue sustituido por la deportación. En tu propio país, como en la entonces URSS, en donde un feroz y estalinista castigo fue el Gulag; en otros, buscaron y buscan enviarte al extranjero.

Ahora te desposeen de la nacionalidad, como Daniel Ortega hizo con Sergio Ramírez y Gioconda Belli. Le caes mal a Rosario Murillo y Daniel Ortega decide que dejaste de ser nicaragüense. ¿Son, ambos, perseguidos políticos o víctimas de su independencia intelectual, de su lucidez, de su libertad? La escritora adoptó la nacionalidad chilena, pero como Ramírez, entraron en el ámbito de la transterrados, los convirtieron en apátridas. Son casos de excepción, un paradigma en este nuevo caos migratorio.

¿Qué son ahora los armenios, los kurdos, los africanos cuyos países están en guerra interna, las mujeres iraníes, los venezolanos y colombianos y salvadoreños y nicaragüenses, y nuestros compatriotas, esos mexicanos que son expulsados porque aquí no encuentran las condiciones de vida digna, o porque huyen de esa violencia asesina que tiene paralizado al gobierno, socava al Estado y disminuye a la República en sus instituciones?

Creo que no tenemos claras las condiciones que determinan estas olas migratorias, motivadas o iniciadas como políticas internas que se salieron de control. El desempleo es ese terrible lastre de las economías nacionales.

Recordemos el caso de los marielitos, y más tarde el de Elián González, emblemas del gobierno de Cuba para combatir ideológicamente el sueño de llegar a Estados Unidos, donde todo será mejor, salvo si caes entre los hillbillys, o eres adoptado por el QAnon.

En muy pocas ocasiones los migrantes encuentran las puertas abiertas. Los hebreos debieron conquistar a sangre y fuego la Tierra Prometida, y en esta nueva etapa, el Estado de Israel está en permanente lucha con Palestina.

Únicamente recuerdo como modélico, el caso de los “refugiados” españoles a los que el general y presidente Lázaro Cárdenas abrió las puertas de México, y vaya que nos beneficiaron, en muchas maneras. Catedráticos universitarios, el Colegio de México, el colegio Madrid y el Instituto Luis Vives. José y Vicente Gaos, Luis Villoro, entre otros, contribuyeron a aclararnos las entendederas en cuanto a nuestro lugar en el mundo.

El destierro, en los términos en que lo usaron como castigo los romanos y los griegos, dejó de existir. Deportar como sanción política establecida por los gobiernos totalitarios desapareció. La Shoah reordenó el concepto, azoró al mundo y debió ser un aviso para lo que ahora sucede.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Sin unidad interior MORENA- AMLO corren el riesgo de perder el Poder

Siguiente noticia

¿Diálogo a la vista?

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Es ejemplo Pío López?

25 septiembre, 2025
Siguiente noticia

¿Diálogo a la vista?


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.