• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Delfina será gobernadora con 25 por ciento de aprobación, ¿lo entienden?

Redacción Por Redacción
29 junio, 2023
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
30
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Delfina, su nombre lo dice, será el títere de Higinio Martínez, y aquellos que se opongan a la voluntad del cacique serán sometidos a doble y hasta triple extorsión. Pero la sociedad organizada de otra manera, se niega a tomar el destino de la República en sus manos, para preservar la patria, el hogar común de los mexicanos

Gregorio Ortega Molina

 

Los conocidos como partidos políticos de oposición se niegan a aceptar que deben cambiar por dentro y por fuera, no entienden el mensaje de la sociedad, y ésta se muestra reacia a organizarse y tomar el destino político de la República en sus manos, porque son los contribuyentes y los electores el verdadero andamiaje del Estado.

El mensaje fue emitido con los resultados electorales del 2018. Quizá sea necesario repetirlo hasta el cansancio. Andrés Manuel López Obrador resultó presidente con 53.19 por ciento del sufragio, pero sólo con 30.11 millones de votos de un padrón de 80 millones. Las cifras reales y los porcentajes son un engaño, porque la voluntad de 50 millones de electores tiene otros datos, que no coinciden con las propuestas de Morena ni con las de los partidos tradicionales.

La realidad de los resultados del 4 de junio último en el Estado de México, nos muestran el descenso de AMLO y de los otros partidos, a la hora de sufragar: “PADRÓN ELECTORAL 4,816,991; VOTANTES 2,340,257; DELFINA 1,284,598=53.6% De los votantes=25% del padrón electoral; ALEJANDRA 1,018,043=43.5% de los votantes=21% del padrón electoral; ABSTENCIONISMO 2,476,734= 53% del Padrón electoral”.

Lo cierto es que México dejó de tener gobiernos de mayoría, desde el momento en que José López Portillo se vio obligado a hacer rounds de sombra durante toda su gira proselitista. Desde 1976, al menos, los presidentes de la República que se encaramaron sobre la silla del águila, llegaron al poder gracias a una minoría, porque lo cierto es que, durante la campaña política de 1988, gracias a la Corriente Democrática y al Frente Democrático Nacional, se rompieron los diques de la ilegalidad electoral, pero se fortaleció la impunidad como modelo de control administrativo y político.

Parecían desterrados los tiempos de Gonzalo N. Santos y su manía de entrar “ensillado” a los recintos del Congreso. Félix Salgado Macedonio se encarga de recuperar la memoria, para demostrarnos que, efectivamente, la moral es un árbol que da moras.

Delfina, su nombre lo dice, será el títere de Higinio Martínez, y aquellos que se opongan a la voluntad del cacique serán sometidos a doble y hasta triple extorsión. Pero la sociedad organizada de otra manera, se niega a tomar el destino de la República en sus manos, para preservar la patria, el hogar común de los mexicanos.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Alianza de oposición avanza y la dictadura ataca

Siguiente noticia

¿Qué tipo de candidato quiere la oposición?

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Es ejemplo Pío López?

25 septiembre, 2025
Siguiente noticia

¿Qué tipo de candidato quiere la oposición?


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.