• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Cómo medir, con el poder adquisitivo del peso o su paridad con el dólar?

Redacción Por Redacción
18 septiembre, 2025
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
33
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Ni siquiera cuando el loco hermoso acuñó su proclama de que doscientos pesos en la cartera y un par de zapatos eran suficientes para andar por la vida, esa cantidad garantizaba el respiro. Hoy, ¿cuánto se necesita para llevar comida a la mesa y ver a los hijos de frente? Debe revalorizarse la verdadera importancia del poder adquisitivo del peso. La paridad con el dólar es un mito

Gregorio Ortega Molina

 

En su empeño por asentar la credibilidad de un quinto evangelio y fortalecer la trascendencia de la imagen mítica del loco hermoso, así como la certeza de que estamos gobernados por la mejor presidenta del mundo, tergiversan las cifras y las maneras de revisar el valor real de la economía mexicana, el porcentaje de la inflación y la cantidad de alimento que puedes adquirir con tu salario.

Lo que puede certificarse es que no nació en Macuspana, Tabasco, un quinto evangelista, y su verbo tampoco se inscribe en los evangelios apócrifos. Los historiadores serios, los investigadores sociales y políticos, no encontrarán un sitio para él.

¿Por qué razón? Porque todo se sustenta en la falacia de los otros datos. Lo que no cabía en ellos, hacia nugatorio el discurso político de López Obrador, que ahora se empeñan en transformar en verdad revelada, a través de las cifras y datos de la economía que debe apuntalar los cimientos de un segundo piso que no resiste un terremoto como el de 1985.

Lo cierto es que no importa que adquirir un dólar pueda hacerse con 18 o 20 pesos, si un kilo de tortilla requiere algo más de circulante. Los servicios básicos incrementan su costo, lo mismo que los gastos de los que no pueden responsabilizarse los servicios médicos del Estado, o la carga de asistir a la escuela pública, o el deficiente transporte. ¿Qué puedes adquirir hoy con cinco pesos? Durante mi niñez y primera juventud con esa cantidad compraba mi entrada al cine, un refresco y palomitas. Hoy ni con cien pesos.

Debemos partir de un hecho incontrovertible para saber dónde estamos parados: la paridad es irrelevante frente al poder adquisitivo del peso. Lo que importa es que el salario ofrezca una vida digna, que las tarjetas del bienestar efectivamente lo garanticen, y no nada más se conviertan en una carga fiscal que nos lleva al colapso económico.

Ni siquiera cuando el loco hermoso acuñó su proclama de que doscientos pesos en la cartera y un par de zapatos eran suficientes para andar por la vida, esa cantidad garantizaba el respiro. Hoy, ¿cuánto se necesita para llevar comida a la mesa y ver a los hijos de frente? Debe revalorizarse la verdadera importancia del poder adquisitivo del peso. La paridad con el dólar es un mito.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“ShayneCarl Fleming”, el único ser humano que me ha conocido en mi totalidad…

Siguiente noticia

Cuentos de gigantes

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Es ejemplo Pío López?

25 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Cuentos de gigantes


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

Inicia segundo año de administración de Sheinbaum

Regnum Christi, el reinado de terror de Marcial Maciel

Las remesas suman 5 meses a la baja: en agosto, cayeron 8.3%

Santelices

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.