• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Combatir corrupción e impunidad ¿es fundar otro régimen?

Redacción Por Redacción
20 septiembre, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
15
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Lo que hoy vivimos no va a cambiar. La voluntad de hacerlo, como en el pasado, sólo es verbal

Gregorio Ortega Molina

¿Tú, lector, deseas que tu patria se vaya al traste? Quizá coincidimos, sólo los enfermos pueden esperar, incluso con fruición, que el gobierno fracase, por angas o mangas, pero que quienes hoy mandan se hundan, y nosotros con ellos, es una apuesta de alto riesgo, porque nos lleva directo al destino de Haití.

Como millones de mexicanos, dejé de confiar en los partidos políticos desde que los chuchos pervirtieron al PRD; a partir de que el Verde únicamente es útil para amparar raterías electorales, y de las otras; cuando Vicente Fox capituló ante el sistema, y mandó al carajo la transición, y también al momento en que Felipe dedujo que la solución era matar, lo mismo culpables que inocentes, para combatir a la delincuencia organizada. La cereza en el pastel, desde que el PRI se traicionó a sí mismo y enterró al proyecto de la Revolución, sin siquiera organizar las exequias.

Lo que ahora se construye es con los rescoldos de lo que existió, por eso mismo hay desconcierto y el triunfo en el combate a la corrupción y la impunidad está en duda, pues como me dijera un inteligente amigo: No olvides que los políticos en México comen sopa del mismo plato.

Lo entiendo de la siguiente manera: los administradores públicos pervirtieron tanto a las instituciones a su carga, que en lugar de ellos representarlas y modelar su carácter y actitudes de acuerdo a los rasgos republicanos que les dieron vida, son las instituciones las que se travistieron y adoptaron los rasgos humanos de quienes las administran, en idéntica manera a como las mascotas domésticas se parecen a sus dueños.

Si el análisis es correcto, dar a México un destino optimista pasa por la reforma del Estado, por una modificación profunda del modelo de gobierno, para imponer, en consenso, diferentes reglas del juego, acordes con la necesidad de conceptuar y sustituir al proyecto de la Revolución e ir más allá del neoliberalismo y de la redistribución del ingreso, pues si se deja de crear riqueza, lo único a compartir serán las miserias que ya nos agobian.

Sustentar el cambio de régimen únicamente en el combate a la corrupción y la impunidad, deja sin sustento ideológico y político la refundación de la República y a la 4T, porque si no se tienen los elementos legales para encerrar a las cabezas del expolio, de manera rápida, acabará de minarse la confianza en el Poder Judicial de la Federación, de la misma manera que se destruye la imagen de las instituciones con el escarnio de que son objeto las fuerzas armadas.

Prometer una sanción y dejar sueltos a los delincuentes, va en contra de las decisiones políticas elementales para lograr el cambio.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Mario Villanueva, un recuento de sus años de gloria

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Un lustro perdido

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: El método es el de la mafia

3 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Un lustro perdido


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.