• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Centralización vs federalismo

Redacción Por Redacción
21 enero, 2020
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* A AMLO lo cuida el pueblo, no hay riesgo de accidente. Es momento de preguntar quién cuida de la República, quién está atento a la observancia del mandato constitucional

Gregorio Ortega Molina

Llegar a la Presidencia de la República es harto difícil. Se logra gracias a acuerdos y compromisos. El camino no se recorre en solitario. Hasta el momento se carece de la información que permita dilucidar cuáles son los acuerdos aceptados por AMLO, y en su gran medida amarrados por Marcelo Ebrard.

Este tema del INSABI muestra el rabo, o la punta de las orejas, porque se coloca en el centro de la disputa por la viabilidad de México, a pesar de que el mexicanísimo Jesús Seade Kuribreña encontrara la manera civilizada de compartir la soberanía. Lejos de que permaneciera, a fuerza, el Seguro Popular, con sus propias trapacerías institucionales. En el fondo, lo que se dirime es el regreso del centralismo, después de tantos años de esfuerzo por hacer una realidad el pacto federal.

Es el escabroso camino al gobierno fuerte, primero, a la dictadura, después.

Lejos de ser un conflicto ideológico o una disputa política, porque lo que se pone en juego es el orden constitucional, como ya ocurrió con la ley Bonilla y como sucede con el asedio al INE y al INEGI o lo ocurrido en la CNDH, sin menoscabar el desprecio hacia el Poder Judicial. Efectivamente adentraron a la sociedad a una regeneración nacional, aunque nunca advirtieron si ésta era buena para la salud, o mala, muy mala y perversa.

Supongo, como se mencionó ayer en este espacio, que también está en juego el cumplimiento de un compromiso demográfico, con dos vertientes. El aborto, cuya despenalización nacional AMLO se niega a aceptar y promover, para no confrontarse con sus iglesias, y la otra es la puesta en marcha de una eugenesia administrativa, con el pretexto de combatir la corrupción, poner orden y castigar a los necios que insisten estar en contra de servir a los pobres primero.

Lo que ya sucede en la frontera sur de México, donde se muestra cómo convirtieron a esta nación en el muro que Donald Trump tanto necesita, es parte de lo mismo. Esta actitud recuerda a la asumida por Álvaro Obregón, que fue capaz de todo con tal de que el gobierno de Estados Unidos lo reconociera como presidente de México, lo que a fin de cuentas debió arreglar José de León Toral, para evitar que se reeligiera un conculcador de los principios fundamentales del constitucionalismo mexicano.

A AMLO lo cuida el pueblo, no hay riesgo de accidente. Es momento de preguntar quién cuida de la República, quién está atento a la observancia del mandato constitucional. Con lo SCJN no se cuenta, menos con el Poder Legislativo. Otra vez, México el país de un solo hombre.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Predicadores del odio

Siguiente noticia

La nueva crisis migratoria

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Es ejemplo Pío López?

25 septiembre, 2025
Siguiente noticia

La nueva crisis migratoria


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.