• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: Candidatura indígena

Redacción Por Redacción
28 noviembre, 2016
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Es importante la fuerza que los medios den a la idea de una candidatura indígena, a efecto de que los políticos que hoy nos gobiernan recapaciten en los crímenes que cometen, y los mexicanos exijan un cambio que evite a los Duarte, a los Padrés, los Borge y demás ralea; un cambio que conjure la inseguridad que sólo favorece la justicia por mano propia; refuerza toda respuesta legal e ideológica al muro y a las deportaciones

Gregorio Ortega Molina

image-1  Entorpecida la capacidad de análisis y la consecuente reflexión, debido al avasallamiento informativo del “trumpismo” radical, olvidamos que en este país somos poseedores de la sabiduría y los conocimientos necesarios para responder al cesarismo ignorante, a la soberbia del racismo estúpido.

Ante el asombro y el enmudecimiento cómplice de nuestros políticos y sus bien pagados grupos de asesores, a todas luces incapaces, el EZLN anunció que para 2018 propondrá la candidatura a la Presidencia de la República de una mujer indígena. Sólo Juan Villoro fue capaz de ofrecernos, a sus lectores, una interpretación lógica y esperanzadora del significado de esa propuesta, hoy más que nunca necesaria, después del resultado electoral en Estados Unidos.

image-2Ante el peligroso intento de imponer un Imperio en la persona de Maximiliano de Habsburgo, sólo la idea de patria y la fuerza de carácter de Benito Juárez y los integrantes de su gabinete, mantuvieron la unidad de la nación, el sentido de pertenencia y la identidad nacional. El intento extranjerizante culminó en el Cerro de la Campana.

Obviamente lo que propone la Comandancia del EZLN no es la reedición de El carruaje ni la presidencia trashumante, porque saben que no juegan para ganar, sino para hacer un esfuerzo mediático que favorezca o propicie en los mexicanos la recuperación de esos valores civiles, cívicos, éticos y morales que permitirán sortear las consecuencias de la globalización, primero, y los daños anunciados por Donald Trump para sus primeros cien días de gobierno, como los enumeró Héctor Aguilar Camín en sus textos del 14. 15 y 16 de noviembre.

Si efectivamente el EZLN cumple su oferta, ese lanzamiento permitirá discernir de qué están hechos los dueños de los medios y los reconocidos analistas y críticos de esos vehículos de información, pues muchos de ellos están más acostumbrados a recibir óbolos, que ideas.

image-3Es cierto que la civilización no debe involucionar, pero es incuestionable que tanto la globalización y sus “valores” esencialmente económicos, como lo manifiesta la llegada de Donald Trump al poder, significan un retroceso en el humanismo que nos caracteriza, de allí que resulte importante la fuerza que los medios den a la idea de una candidatura indígena, a efecto de que los políticos que hoy nos gobiernan recapaciten en los crímenes que cometen, y los mexicanos exijan un cambio que evite a los Duarte, a los Padrés, los Borge y demás ralea; un cambio que conjure la inseguridad que sólo favorece la justicia por mano propia.

La candidatura indígena refuerza toda respuesta legal e ideológica al muro y a las deportaciones.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

América elimina a Chivas y está en semifinales

Siguiente noticia

¿Quiénes somos para juzgarlo?

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Es ejemplo Pío López?

25 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Jorge A Barrientos

¿Quiénes somos para juzgarlo?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.