• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: 192 y contando

Redacción Por Redacción
14 septiembre, 2016
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* La muerte anónima, la que te lleva a la fosa común después de haber sido violentado de una y mil maneras, con el cuerpo lacerado y el alma hecha jirones, es todavía más fuerte que irse de este mundo por algún motivo que tiene remedio

Gregorio Ortega Molina

Graco Ramirez
Foto: capitalmorelos.com.mx

Generosos y abiertos se mantienen los brazos de la madre tierra en México, siempre dispuestos a abrazar y dar protección a los cadáveres no identificados de los desaparecidos, levantados y/o ejecutados, ya sea por los delincuentes o las fuerzas del orden.

Cuando todavía no se aclara lo de Tetelcingo, cuando a pesar de todas las denuncias, reclamos y exigencias a las autoridades federales, éstas ocultan una complicidad entre los ejecutores de los habitantes de Allende, Coahuila, y las autoridades municipales y estatales del lugar donde sucedió esa masacre, ahora nos dan cuenta de que en una fosa clandestina, en Jalapa, Veracruz, encontraron 192 cadáveres cuya identidad, hasta el momento, se desconoce, como si les hubiese dado vergüenza morirse, de tan pobres, o de tan fáciles candidatos a la desaparición, al levantón o la ejecución.

Las quejas de Samuel Ruiz, de Sergio Méndez Arceo, palidecen ante lo que ahora ven los ojos de Raúl Vera López, Alejandro Solalinde o las integrantes del colectivo Las Patronas.

La violencia en México crece exponencialmente, pues si bien fallecer por esas causas o ausencias denunciadas por el obispo de San Cristóbal continúan siendo una ofensa, esas vidas que así se pierden no gritan tan desesperadamente como las lágrimas que en soledad pierde un desaparecido, un levantado, un ejecutado, una violada y después asesinada, para que no se queje de que le abrieron las piernas a “güevo”.

Javier Duarte
Foto: formato7.com

Morir de hambre o de una enfermedad curable está cabrón, aunque pueda ser que no fallezcan solos, que alguien les tienda la mano para confortarlos y favorecer el olvido del dolor, el abandono, la traición, dar pauta para el arrepentimiento y la reconciliación con la Fe de cada cual.

La muerte anónima, la que te lleva a la fosa común después de haber sido violentado de una y mil maneras, con el cuerpo lacerado y el alma hecha jirones, es todavía más fuerte que irse de este mundo por algún motivo que tiene remedio.

La violencia que hoy padecemos parece no tenerlo, por esa perfecta simbiosis encontrada por los hombres de poder, con el fin único de permanecer en el cargo gracias a la corrupción y la impunidad, que todo lo corroe, fundamentalmente los principios y/o valores, tan depreciados como el empleo y las pensiones y la democracia y la salud y todo eso que tiene que ver con el ser humano.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Nueva aplicación “Build ur Wall”

Siguiente noticia

Entresemana: Madero y la sonrisa de Anaya

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un paquete fiscal para empobrecer más a los pobres

2 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

1 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

30 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Sólo la Marina?

29 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Fosas clandestinas tienen memoria

26 septiembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿Es ejemplo Pío López?

25 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Entresemana: Madero y la sonrisa de Anaya

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.