• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 6, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Coparmex expresa su preocupación por recortes en el presupuesto 2025

Redacción Por Redacción
19 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ha manifestado su inquietud ante el recorte al gasto en áreas clave como Educación, Salud, Economía y Seguridad en el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2025, presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el pasado 15 de noviembre.

Aunque celebran que no se propusieron nuevos impuestos, los empresarios consideran que esta reducción limita la inversión necesaria para el bienestar del país.

El presupuesto prevé un crecimiento económico de entre 2.0% y 3.0% para 2025, una cifra que supera las proyecciones de organismos internacionales como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.

Sin embargo, la Coparmex cuestiona la viabilidad de estas metas, señalando que las estimaciones no reflejan la realidad económica actual.

“Es imperativo que el gobierno garantice cifras que reflejen con precisión la realidad económica para evitar ajustes drásticos durante el ejercicio fiscal”, advirtieron en un comunicado.Los recortes más preocupantes incluyen:

  • Secretaría de Educación Pública (SEP): 450,887,888,417 pesos, 1.5% menos que en 2024.
  • Secretaría de Salud (Ssa): 66,693,191,547 pesos, 34.1% menos que en 2024.
  • Secretaría de Economía (SE): 3,597,923,049 pesos, 12.9% menos que en 2024.
  • Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC): 70,422,173,705 pesos, 36.2% menos que en 2024.

Los empresarios alertaron que “la reducción limita la capacidad de inversión en áreas prioritarias” y expresaron su temor de que la deuda pública supere el monto destinado a inversión. “Nos endeudaremos para cubrir gasto corriente”, señalaron.

La Coparmex enfatizó la necesidad de un presupuesto que priorice el desarrollo económico con un enfoque social y garantice un bienestar compartido.

“Es fundamental que el Paquete Económico 2025 se traduzca en acciones concretas que fomenten la inversión y promuevan la competitividad”, concluyeron.

A medida que se acerca la aprobación del presupuesto por parte del Congreso, los empresarios reiteran su disposición para colaborar con el gobierno y otros sectores productivos en busca de soluciones que beneficien a todos los mexicanos.

►La entrada La Coparmex expresa su preocupación por recortes en el presupuesto 2025 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La gobernadora Delfina Gómez y el escándalo del desalojo de abuelitos en Texcoco

Siguiente noticia

Juega y gana: La clave del éxito en Brazino777

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Juega y gana: La clave del éxito en Brazino777


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No reprimen. Tampoco gobiernan

Lenia Batres: “Por vivir en quinto patio…”

Fuera fuero, otro cuento

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

¿Para qué más partidos?

Cuernavaca y la Gran Década Nacional

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.