• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 6, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La CNDH señala la urgencia de cambiar estereotipos sobre corresponsabilidad domésticas

Redacción Por Redacción
24 julio, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de julio (AlmomentoMX).- Ante la enorme brecha existente en la corresponsabilidad del trabajo doméstico, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) subraya  la enorme urgencia de transformar los preceptos culturales sostenidos  en los estereotipos  acerca de las labores que tradicionalmente son asignadas a los distintos géneros.

La Comisión Nacional exhorta a las autoridades a implementar e impulsar políticas que fomenten la participación de las mujeres en el mercado laboral, mediante medidas que concilien la vida laboral y familiar con acciones afirmativas que promuevan la corresponsabilidad entre mujeres y hombres en la distribución del trabajo de hogar.

El trabajo doméstico, ha sido delegado históricamente a las mujeres, producto de los estereotipos y roles de género.

Asimismo, ha carecido de reconocimiento por parte de la sociedad, al considerarse trabajo inferior, por lo que, es preciso impulsar medidas efectivas para visibilizar y reconocer la importancia y aporte del trabajo doméstico a la sociedad, así como diseñar e implementar en  todas las instituciones públicas acciones que promuevan la corresponsabilidad en los hogares.

Ante la celebración del Día Internacional del Trabajo Doméstico, 22 de julio, se  señala que, de acuerdo a las cifras preliminares correspondientes al año 2015 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el valor económico de las labores domésticas y de cuidados no reenumerados ascendió en un 24.2%  del valor respecto del PIB nacional a precios de mercado. Cabe señalar que las mujeres realizaron en promedio 39 horas de trabajo no remunerado por semana, en cuidado de personas de 12 años y más, mientras que los hombres efectuaron 13.6.

Al respecto, el Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT)  refieren como algunos de los problemas que ocasiona a las mujeres la carga de trajo, las dificultades para incorporarse al mercado laboral, menores ingresos y una mayor oportunidad de laborar en empleos informales.

Como desventajas a nivel familiar menciona, las dificultades y privación de los hombres en la participación de la crianza de los hijos.

La CNDH habló sobre  la importancia de promoción de la corresponsabilidad,  señalando que está vinculada con aprobar y fortalecer políticas acertadas y leyes aplicables que promuevan la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres y niñas en todos los niveles, particularmente con el reconocimiento de los cuidados no reenumerados y el trabajo doméstico.

En esta fecha conmemorativa la CNDH hace un llamado a las autoridades y sociedad para crear conciencia sobre la importancia que tiene este trabajo no remunerado que se realiza en los hogares.

El Día Internacional del Trabajo Doméstico surgió a partir del Segundo Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, realizado en Lima, Perú, en 1983.

AM.MX/kcc

The post La CNDH señala la urgencia de cambiar estereotipos sobre corresponsabilidad domésticas appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Imputaciones contra Duarte muy flaquitas: Del Toro.

Siguiente noticia

Se forma el huracán “Hilary” en costas del Pacífico mexicano

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Se forma el huracán “Hilary” en costas del Pacífico mexicano


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No reprimen. Tampoco gobiernan

Lenia Batres: “Por vivir en quinto patio…”

Fuera fuero, otro cuento

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

¿Para qué más partidos?

Cuernavaca y la Gran Década Nacional

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.