• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La ambivalencia civilizatoria

Redacción Por Redacción
13 julio, 2022
en Javier Roldán Dávila
A A
0
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La insoslayable brevedad

Javier Roldán Dávila

Con un mínimo de abstracción se confirma que el tiempo real es un mito genial

 

La exhibición de las primeras imágenes, tomadas por las cámaras del telescopio de la NASA, James Webb, han sorprendido a la comunidad científica y a la humanidad en general, incluso, ameritó que el propio Joe Biden comunicara la hazaña.

Observar a la nebulosa Anillo del Sur a todo color, con una nitidez no vista antes, nos deja pasmados, un objeto cósmico que se encuentra a 2,500 años luz de nuestro presente. En realidad, cuesta entender las dimensiones del tiempo.

Lo paradójico, es que de forma simultánea a este espectacular avance tecnológico que, aunque proyectado por los Estados Unidos, tiene coadyuvancia de investigadores de todo el orbe, seguimos siendo testigos de la otra faceta de la civilización: la estupidez humana.

En este sentido, podemos observar un video en donde un grupo de criminales desuellan el rostro del algún infeliz y, como muestra de machismo, se lo montan, a manera de máscara, escenificando un grotesco sainete.

Además, las guerras en diversas partes del mundo, siguen cobrando miles de víctimas, ora en Palestina, ora en Ucrania, ora en algún rincón del África. Miles de años de historia conformados como sociedad, no nos han permitido evolucionar a otra forma dominante de solucionar los conflictos.

Sumemos que, la pobreza en todos sus aspectos, sigue siendo una constante en la vida de cientos de millones de personas. Por otro lado, una elite microscópica acumula riqueza sin límite alguno y, en el colmo, a sus integrantes solemos establecerlos como modelo a seguir, sin descontar que, también, los loamos como altruistas por las limosnas otorgadas.

Ejemplos sobre nuestro desigual mundo sobran, lo cierto, es que en pleno Siglo XXI, los avances científicos, en buena medida, están disociados del progreso comunitario con las distorsiones que ello provoca. Mientras no se corrija, la función social de las imágenes del telescopio James Webb, será ser gratas al ocio del onanista.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ricardo Monreal desea éxito a López Obrador en su gira por EU

Siguiente noticia

Pecados

RelacionadoNoticias

Javier Roldán Dávila

El potencial error en el caso Adán Augusto

29 septiembre, 2025
Javier Roldán Dávila

¡Chapó! maestra Gloria Sánchez

26 septiembre, 2025
Javier Roldán Dávila

Adán Augusto y el daño colateral

24 septiembre, 2025
Javier Roldán Dávila

¡Chale! ¡ya chole con lo ‘histórico’!

19 septiembre, 2025
Javier Roldán Dávila

Naasón Joaquín y el huachicol

12 septiembre, 2025
Javier Roldán Dávila

¿Qué busca Adán Augusto?

5 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Jaime Flores Martínez

Pecados


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.