• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 6, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ken Salazar “apuró” a Manuel Bartlett a finalizar plan de energías limpias y visitar Washington

Redacción Por Redacción
22 marzo, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, le solicitó al director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, que se reúnan en Washington D.C., para hablar sobre los proyectos de energías limpias que se desarrollarán en México y darles prontitud.

Luego de una reunión de más de tres horas entre el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su gabinete en materia con Jonh Kerry, funcionario estadounidense enviado por la Casa Blanca, el titular de la CFE informó presentará un análisis del trabajo de la CFE, mismo que será finalizado en otro encuentro que se llevará acabo en próximos meses.

“Quedamos reunirnos en unos dos meses, vamos a hacer un análisis más amplio, nos señala que debemos de ampliar la información sobre qué estamos haciendo, cuánto estamos produciendo, cuánto estamos generando y con esos datos adicionales tendremos una reunión en un par de meses, dos o tres meses, es un trabajo que nos ha encomendado el Presidente”, dijo.

Posteriormente, Ken Salazar le pidió “con todo respeto” a Manuel Bartlett que no esperare entre dos y tres meses, y de celeridad a la reunión en Washington para tener lo antes posible el plan de acción de energías limpias.

El embajador aseguró que es un asunto que no puede “dejarse sobre la mesa”, ya que debe de trabajar de inmediato.

“Este trabajo no lo podemos dejar nada más así en la mesa, tiene seguir adelante con rapidez, y ojalá que estas reuniones que se están proponiendo, por la instrucción del presidente, con todo respeto Manuel, lo deberíamos hacer más pronto que en dos o tres meses, porque hay mucho trabajo, que lo analices hasta allá”, dijo Ken Salazar.

Tras ello extendió la invitación para que Manuel Bartlett vaya más a Washington para poner el plan energético en acción y las labores no sean abandonadas.

Aseguró Salazar que tanto México y Estados Unidos deben de acelerar sus esfuerzos para que haya una transición energética efectiva, apuntando a que el sector privado también tendrá un papel importante en el proceso.

“Tenemos que actuar rápido y de manera eficiente”

John Kerry, el enviado de Estados Unidos, remarcó que la reunión con el presidente López Obrador y su gabinete que también incluyó al canciller Marcelo Ebrard, fueron para hablar sobre las acciones que se llevarán a cabo para alcanzar la transición a energías limpias.

“Dialogamos sobre futuros proyectos de energía solar y eólica, así como de los pasos a seguir para reducir las emisiones (de CO2) de la manera más rápida, más eficiente. En este encuentro mantuvimos conversaciones serias y conocimos más sobre la estructura básica que se necesita en esta transición energética”.

“Hemos trabajado sobre los diferentes enfoques que podríamos usar, y entendemos la estructura que se tendría que aplicar aquí en México”, añadió el funcionario en su visita a Oaxaca.

Con el canciller @m_ebrard, el director de @CFEmx Manuel Bartlett y @r_velascoa, dimos la bienvenida a @ClimateEnvoy John Kerry, enviado especial de @POTUS Biden para el Clima, quien visita México por séptima vez. Resalta la importancia de combatir juntos el #CambioClimático pic.twitter.com/SyJnKYUrZB

— Embajador Ken Salazar (@USAmbMex) March 21, 2023

El embajador subrayó que las empresas privadas tendrán un papel fundamental en el plan de cambio por dos principales ejes: inversión y financiamiento e incremento de la tecnología. En ese sentido, están preparados contribuir a mejorar la calidad del aire.

De acuerdo con Ken Salazar, un informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU, hizo un llamado mundial para actuar contra el cambio climático, condenando que no se han hecho los trabajos necesarios para lograrlo.

“Vamos muy tarde. Por ello nuestras conversaciones estuvieron encaminadas a dar cumplimiento a nuestros compromisos climáticos”, aseveró.

Reconoció que desde la primera visita de John Kerry, hace más de un año, han habido avances, pero que el trabajo no se puede pausar hasta la siguiente reunión, sino que deben continuar las labores para llevar a la práctica el plan lo antes posible.

Manuel Bartlett señaló que la CFE tiene la capacidad de llevar a caso la ingeniería de las plantas fotovoltaicas y eólicas que se planean instalar en el estado de Oaxaca.

jpob

►La entrada Ken Salazar “apuró” a Manuel Bartlett a finalizar plan de energías limpias y visitar Washington se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El fentanilo que llega a EU es por Canadá y no por México: García Vilchis

Siguiente noticia

«Vamos bien en seguridad, hay paz y tranquilidad»: AMLO

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

«Vamos bien en seguridad, hay paz y tranquilidad»: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No reprimen. Tampoco gobiernan

Lenia Batres: “Por vivir en quinto patio…”

Fuera fuero, otro cuento

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

¿Para qué más partidos?

Cuernavaca y la Gran Década Nacional

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.