• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 6, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Juez de CDMX suspende prueba piloto del Plan de Estudios de la SEP por considerarlo “inconstitucional”

Redacción Por Redacción
3 octubre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México (CDMX) frenó el arranque del nuevo Plan de Estudios de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que se implementaría en 960 escuelas, por considerarlo inconstitucional.

Fue el pasado domingo 2 de octubre que el organismo Educación con Rumbo dio a conocer, a través de un comunicado, que el Juzgado concedió la suspensión para la entrada en vigor del programa piloto aplicado a escuelas públicas de nivel básico, por lo que se analizará la constitucionalidad de este.

En el comunicado, la asociación civil informó que presentó el amparo contra el nuevo Plan de Estudios por considerar que el modelo viola al menos cinco artículos de la Constitución, así como que no fue sometido a consulta ante el Consejo Nacional de Participación Escolar en la Educación (Conapase).

“Lo anterior forma parte de la estrategia de Educación con Rumbo para garantizar el derecho humano de los niños a la educación y a la igualdad. Dicho amparo fue radicado en el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, bajo el expediente 1457/2022″, se lee en el texto.

Y es que de acuerdo con Miguel Ángel Ortiz, abogado de la ONG, el artículo 28 de la Convención sobre Derechos del Niño establece que la educación que imparta el Estado debe realizarse en condiciones de igualdad, por lo cual, refirió que el programa piloto de la dependencia es “inconstitucional”.

Lo anterior, detalló, debido a que establece dos modelos de educación: “uno para 960 escuelas públicas que no cumple con el estándar de calidad, que no cuenta con la certeza de los planes, programas y material educativo que servirán de base, además de que los maestros no hayan sido previamente capacitados; y otro para el resto de las escuelas públicas y privadas”.

Asimismo, el abogado afirmó que no existe justificación legal para que la Secretaría de Educación únicamente implemente el Programa en escuelas públicas, por lo que el modelo que se aplicará a los niños de las 960 centros educativos es discriminatorio “y se trata de un modelo prueba-error”, el cual calificó de experimental y, por ende, inconstitucional al tratarse de un Programa que “no garantiza la educación científica ni de calidad en condiciones de igualdad como lo establece la Constitución”.

Por su parte, Paulina Amozurrutia, coordinadora nacional de Educación con Rumbo, consideró como una “decisión valiente y sin precedentes” del Poder Judicial que obliga a las autoridades a replantear la política educativa del país.

Finalmente, Amozurrutia señaló que el amparo aprobado es un logro inédito y relevante de la Sociedad Civil para garantizar el interés superior de las y los niños del país, así como para asegurar una educación en condiciones de igualdad, sustentado en el método científico y libre de contenidos ideológicos.

Horas más tarde de darse a conocer la suspensión del programa, la Secretaría de Educación Pública anunció que interpondrá un recurso de queja en contra de la admisión de la demanda y la concesión de la suspensión provisional para la aplicación del plan piloto.

A través de una tarjeta informativa, la dependencia declaró: “La SEP interpondrá un recurso de queja en contra de la admisión de la demanda y en contra de la concesión de la suspensión provisional. Las audiencias incidental y principal están fijadas para fechas próximas de este mes de octubre”.

En tanto continúa el proceso legal, la SEP aclaró que seguirá con la implementación del Programa Piloto del nuevo Plan de Estudios para la Educación Preescolar, Primaria y Secundaria en 960 escuelas del país.

jpob

El cargo Juez de CDMX suspende prueba piloto del Plan de Estudios de la SEP por considerarlo “inconstitucional” apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

El PAN demuestra en los hechos que sí es posible cambiar el rumbo del país en 2024: Marko Cortés

Siguiente noticia

No fui convocado a la toma de posesión de Américo Villarreal por eso no asistí: García Cabeza de Vaca

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

No fui convocado a la toma de posesión de Américo Villarreal por eso no asistí: García Cabeza de Vaca


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No reprimen. Tampoco gobiernan

Los relegados del Zócalo

Lenia Batres: “Por vivir en quinto patio…”

Fuera fuero, otro cuento

Castro

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.