• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jueces exigen modificaciones a la Reforma Judicial de AMLO

Redacción Por Redacción
28 julio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los jueces de los Poderes Judiciales locales han solicitado cambios importantes a la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, argumentando que la iniciativa actual podría comprometer la calidad e independencia de la justicia.

Durante un foro de discusión en Puebla, los jueces expresaron su preocupación por la propuesta de elegir a jueces, ministros y magistrados mediante el voto popular. Señalaron que, aunque están a favor de mejorar las instituciones de justicia, la elección popular de los juzgadores podría generar más problemas de los que pretende solucionar.

El magistrado Rafael Guerra Álvarez, presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (CONATRIB), insistió en la necesidad de una judicatura moderna y austera, pero enfatizó que los cambios deben impulsarse de manera conjunta entre el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial.

Guerra sugirió una sustitución gradual de los jueces en lugar de un reemplazo inmediato, como propone la iniciativa presidencial.

Guerra propuso que las ternas de aspirantes a jueces incluyan al menos a la mitad con carrera judicial y que los jueces electos reciban capacitación antes de asumir el cargo. También abogó por que los competidores no seleccionados puedan reintegrarse a sus cargos actuales para completar sus mandatos.

Otros jueces, como José Eduardo Hernández Sánchez y Rebeca Aladro Echeverría, destacaron la importancia de mantener la independencia del Poder Judicial y advirtieron que la elección popular de jueces podría politizar la justicia y debilitar la autonomía judicial.

José Faustino Arango, magistrado de circuito, señaló que las reformas legales también deben incluir a las policías y fiscalías locales, ya que la mayoría de sus actuaciones terminan en los tribunales locales. Criticó la propuesta de elección popular de jueces, argumentando que no resolverá los problemas actuales y podría empeorar la situación.

Finalmente, Humberto Arróniz Meza, magistrado de la Segunda Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia de Puebla, enfatizó que los Poderes Judiciales, tanto federales como locales, deben ser autónomos y libres de presiones externas, incluyendo las políticas. Propuso reforzar los poderes locales con un servicio de carrera y medios alternativos de resolución de controversias para facilitar el acceso de los ciudadanos a la justicia.

Con información de MVS Noticias

►La entrada Jueces exigen modificaciones a la Reforma Judicial de AMLO se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Donald Trump retomará mítines al aire libre tras atentado en Pensilvania

Siguiente noticia

Anabel Hernández revela consecuencias políticas y criminales tras la captura de «El Mayo» Zambada

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Anabel Hernández revela consecuencias políticas y criminales tras la captura de «El Mayo» Zambada


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.