• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 6, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jueces cuestionan proceso electoral judicial: «La cantidad de aspirantes no garantiza éxito»

Redacción Por Redacción
26 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A pesar de que se registró un número elevado de postulantes para la elección judicial, jueces y magistrados han expresado su preocupación sobre la validez y transparencia del proceso.

En una conferencia matutina, el magistrado Fernando Silva García calificó la situación como «sospechosa«, señalando que el aumento en las inscripciones en las últimas horas de la convocatoria no asegura un proceso exitoso.

Silva García advirtió que «la propaganda oficial nos quiere vender que la gran cantidad de aspirantes ya en sí misma hace que este proceso sea un éxito«.

Sin embargo, enfatizó que la reforma judicial está actualmente suspendida debido a varias resoluciones judiciales, lo que convierte el proceso electoral en «fruto de actos viciados«.

Críticas a la falta de transparencia

El magistrado José Rogelio Alanis criticó la falta de transparencia en el Poder Legislativo y Ejecutivo, donde se presentan cifras sin los listados de los aspirantes.

«No podemos verificar si esas listas tienen sustento fidedigno«, afirmó. Esta falta de claridad ha generado desconfianza entre los magistrados sobre la legitimidad del proceso.

La magistrada Julia María del Carmen García también expresó su preocupación, calificando el proceso de inscripción como «sospechoso e inflado«.

Mencionó que la reciente campaña del Poder Ejecutivo y Legislativo para atraer a jóvenes a inscribirse fue una respuesta a la baja participación inicial.

Al cierre de la convocatoria, se registraron aproximadamente 49 mil personas, pero más de 15 mil lo hicieron en las últimas horas del domingo, lo que ha levantado sospechas sobre la autenticidad del interés.

Un Proceso Judicial Complicado

El Poder Judicial reportó un incremento en sus inscripciones con 3,805 aspirantes, pero García sugirió que este número podría estar «inflado» debido a la inclusión de personas que no cumplen con los requisitos mínimos. «Es una inscripción ficticia», añadió.

El constitucionalista Francisco Burguo también cuestionó el proceso, indicando que solo el 2.37% de los abogados con cédula en el país se registraron para participar. Esta cifra está «muy lejos del supuesto éxito que desde el oficialismo intentan proyectar«, subrayó.

Vigilancia y Transparencia

Los magistrados han manifestado su intención de estar atentos durante el proceso electoral y han solicitado mayor transparencia respecto a los perfiles de los aspirantes.

La falta de claridad y las irregularidades señaladas podrían tener un impacto duradero en la percepción pública del sistema judicial.

►La entrada Jueces cuestionan proceso electoral judicial: «La cantidad de aspirantes no garantiza éxito» se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Transportistas del Tren Maya exigen a Sheinbaum el pago de adeudo

Siguiente noticia

Opacidad con «Bobby» López Beltrán: La falta de evidencias en el corredor interoceánico

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Opacidad con «Bobby» López Beltrán: La falta de evidencias en el corredor interoceánico


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No reprimen. Tampoco gobiernan

Lenia Batres: “Por vivir en quinto patio…”

Fuera fuero, otro cuento

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

¿Para qué más partidos?

Cuernavaca y la Gran Década Nacional

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.