• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 2, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Juan Manuel Diez y el caso Orizaba

Redacción Por Redacción
28 junio, 2021
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
84
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.” – Aristóteles.

Pocos ejemplos más claros y mejor desarrollados dentro de la administración pública se pueden encontrar en nuestro país.

Y aun cuando usted pudiera pensar que no existen casos de éxito, permítame señalar que sí, los hay, uno de ellos, quizá el más prístino y contundente está en Orizaba, Veracruz.
La transformación de la ciudad no ha sido algo de la noche a la mañana, lleva ya su tiempo.

Comenzó con la llegada a la alcaldía en el año 2007 de Juan Manuel Diez Francos –priista- que comenzó a darle un cambio y otra visión a la manera en como una administración pública puede ser factor de cambio.

La transformación de la famosa pluviosilla es impresionante, todas sus calles pavimentadas, todas con agua potable, todas con alumbrado público, todas con un funcional servicio de recolección de residuos –el cual ha sido evaluado entre los pobladores y alcanza niveles de aceptación del 92%- cero vendedores ambulantes, un reposicionamiento de la ciudad como centro de atracción turística en la zona montañosa central del estado.

Su modelo de aplicación de recursos y de manejo potencializador de atractivos turísticos como fuentes de ingreso municipal están a la vista con la operación de su teleférico, mismo que recauda anualmente 17 millones de pesos.

La visión de un municipio generador de recursos ha provocado el efecto multiplicador, un ejemplo de ello, es la implementación de su sistema de parquímetros los cuales son administrados por el propio ayuntamiento, los que dejan una derrama económica de aproximadamente unos 16 millones de pesos anuales.

A su vez se habla de la renta de locales comerciales que de igual manera dejan ingresos. La visión de transparentar el manejo del recurso público y sobre todo destinarlo a la colectividad ha permitido reinvertir en más y mejores servicios públicos.

Hasta hace algunos años, previo a la llegada del régimen de la 4T, el Ayuntamiento Orizabeño recaudaba de recurso propio cerca de 60 millones de pesos que al llevarlos a la federación en programas de Peso a Peso incrementaron el presupuesto al doble logrando una bolsa presupuestal extra de 120 millones de pesos.

Los poco más de 51 parques de Orizaba son operacionales y funcionales, en muchos de ellos, se resaltan a personajes como el mismo Francisco Gabilondo Soler “Cri-Cri”, recordándole con bellas esculturas de sus personajes.

El trabajo de Juan Manuel Diez Francos debiera ser replicado en los 211 municipios de la entidad, tendríamos un estado de 10 y no el estado que hoy lamentablemente tenemos.
Comparar desgraciadamente modelos entre ciudades hermanas es inevitable, pero al ver el modelo Orizabeño con el Xalapeño, de verdad que da envidia y de la buena.

¿Solo preguntémonos qué podría hacer Juan Manuel Diez Francos por Veracruz?

Al tiempo.

[email protected]
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Macron y Le Pen sufren en comicios regionales en Francia

Siguiente noticia

Israel Félix, el alcalde que quita el sueño a muchos prospectos, rumbo al 2022

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

Xalapa: la mina de oro para la inseguridad

2 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El irrespeto de Carmen Medel

1 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La cosecha del Delegado Cazarín

30 septiembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Xalapa y el costo de haber cobijado a un psicópata

29 septiembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Huachicol hídrico: mafia que seca a Veracruz

25 septiembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El FBI tras Adán Augusto

24 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Antonio Ortigoza Vázquez

Israel Félix, el alcalde que quita el sueño a muchos prospectos, rumbo al 2022


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

Un año… y Claudia aún le teme

Otro 2 de octubre para no olvidar

El junior de la 4T: honorarios, descaro y una licenciatura en curso

Quieren ser mártires

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.