• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Integrantes de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía coincidieron en impulsar una agenda legislativa para apoyar estos sectores

Redacción Por Redacción
3 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Integrantes de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía coincidieron en impulsar una agenda legislativa para apoyar estos sectores estratégicos, por su relevancia social en México y ante la llegada de nuevos medios de transmisión con los que compiten, como las plataformas de streaming.

En la instalación formal del órgano legislativo, su presidente José Antonio Cruz Álvarez Lima, destacó que muchas personas recurren, durante varias horas al día, a estos medios de comunicación para entretenerse o informarse, lo que calificó como un “fenómeno social, político y económico” de mayor importancia.

Por tanto, propuso a todos los senadores de la Comisión, que representan las diversas fracciones parlamentarias estudiar todos los aspectos de la radio, la televisión y la cinematografía, para contar con aportaciones relevantes.

Armando Ayala Robles, senador de Morena, planteó la necesidad de regular las plataformas digitales de streaming, porque sus titulares no tienen la obligación de abrir un sindicato, dar prestaciones como seguro social u otros compromisos que normalmente debe cumplir un concesionario de radio o TV.

Lo anterior, enfatizó, para generar empleos y cuidar esas industrias, pues los mencionados concesionarios deben competir con plataformas que no están reguladas; en ese sentido también se pronunció por apoyar la producción nacional con incentivos fiscales y cuotas de contenido en televisión abierta y de paga.

También de ese Grupo Parlamentario, el senador Víctor Mercado Salgado coincidió en que las nuevas plataformas han transformado el consumo de los medios, por lo que instó a vigilar que la televisión cumpla su función social adaptándose a los nuevos tiempos, pero sin perder su esencia.

La radio, la televisión y el cine “juegan un papel crucial en la construcción de nuestra identidad, en la promoción de la cultura y en el fortalecimiento de la libertad de expresión y acceso a la información”, concluyó.

►La entrada Integrantes de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía coincidieron en impulsar una agenda legislativa para apoyar estos sectores se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Sheinbaum, guerrillera. ¿Contra la militarización?

Siguiente noticia

Continúa el paro en los juzgados federales: trabajadores exigen respuesta del CJF

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Continúa el paro en los juzgados federales: trabajadores exigen respuesta del CJF


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.