• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 3, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Instala Comisión de Justicia, el Comité de acompañamiento para elegir nuevo titular de la FEPADE

Redacción Por Redacción
6 diciembre, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Mesa Directiva de la Comisión de Justicia, instaló el comité de representantes que colaborará con el Senado de la República en la selección de las y los aspirantes a ocupar al cargo de titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE).

Durante la jornada, se establecieron los criterios para la evaluación de cada uno de los 21 candidatos que aspiran a ocupar dicho cargo, previo a las comparecencias de los aspirantes, que se llevarán a cabo este martes 5 y miércoles 6 de diciembre, a partir de las 9 de la mañana en la Sala de la Comisión Permanente.

Con la instalación de este comité de acompañamiento, se cumple con los requisitos de parlamento abierto que impulsó la Comisión de Justicia para elegir al nuevo titular de la fiscalía electoral.

Este órgano colegiado estará integrado por José Antonio Caballero Juárez, profesor-investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas; Flavio Galván Rivera, propuesto por la Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados; Rafael Edmundo Mateos Poumián, propuesto por la Escuela Libre de Derecho; Hugo Saúl Ramírez García, propuesto por la Universidad Panamericana; Arturo Sánchez Gutiérrez, propuesto por la Escuela de Gobierno y de Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, y Ángel Zarazúa Martínez, propuesto por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, quienes fueron seleccionados de entre 13 aspirantes que se inscribieron a la convocatoria hecha por la Comisión de Justicia.

El acuerdo para instalar dicho comité de acompañamiento, publicado el 30 de noviembre pasado, establece que las instituciones académicas con reconocimiento de validez oficial por la Secretaría de Educación Pública, deberán postular a profesores y académicos de sus planillas, quienes deberán ser profesionistas de reconocida trayectoria académica en la materia de Derecho electoral y Derecho penal, para participar en el proceso para integrar el grupo de representantes que colaborará con la Comisión en la evaluación de las y los aspirantes a ocupar al cargo de titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales.

En el encuentro participaron los integrantes de la Mesa Directiva de la Comisión de Justicia: la presidenta, Pilar Ortega Martínez (PAN), y los secretarios, Ivonne Liliana Álvarez García (PRI) y Luis Humberto Fernández Fuentes (PT).

Noticia anterior

Senado aprueba expedir la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera

Siguiente noticia

Paco Rodríguez apunta con el Índice Flamígero – Frente Ciudadano

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Paco Rodríguez apunta con el Índice Flamígero - Frente Ciudadano


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

¡Vaya forma de legislar en el Senado!

Pacto de vencidos

Impunidad… No se olvida

Anthony dice: “hoy ha sido un día épico para mí. Porque entonces he escrito un cuento universal…”

Habrá cambio de nombre e imagen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.