• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

INSABI: crónica de un mega robo

Redacción Por Redacción
28 abril, 2023
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
113
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“Después de un fracaso, los planes mejor elaborados parecen absurdos.” – Fiódor Dostoievski.

 

El inminente colapso de los Servicios de Salud del Gobierno Federal traerá consigo las crónicas de los muchos hechos que lo llevaron hasta ese punto, razones se habrán de esgrimir muchas, realidades solo una, la muerte de personas por la falta de medicamentos, tratamientos, operaciones es en los hechos la única realidad válida.

La reciente desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) el cual se erigió como un organismo descentralizado sectorizado a la Secretaría de Salud que buscó tener como finalidad el proveer servicios de salud a las personas no derechohabientes a ninguna institución del Sistema Nacional de Salud, principalmente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) confirma el hecho de que desde su origen y conformación el organismo no contemplaba escenarios de crisis o pandémicos que pudieran llevarlo al colapso y por consecuencia a su desaparición.

Por el contrario, sus principales promotores, continúan defendiendo y argumentando razones demagógicas que solo confirman que la intencionalidad de su operación obedeció más a la de saquear sus recursos y nada más.

Nunca primo en su sentido de conformación el universalizar los servicios médicos, mucho menos garantizar la atención a la población en general, pues en los hechos, los muertos que la pandemia trajo consigo se debían morir porque pues ese era su destino, al menos así pareciera ser la justificación que entre demagogia pura apunta y da la diputada federal por Morena, Angelica Ivonne Cisneros Luján en entrevista.

Ella afirma que el INSABI no es que naciera muerto, es que se le atravesó una pandemia y pues no estaba preparado para hacerle frente. La legisladora minimizó la nula operación del Instituto durante la pandemia del COVID-19. Debido a esto, la población no fue bien atendida, afirmó.

El INSABI no soportó las atenciones que debieron brindar en la pandemia, lo que provocó su declive. En exclusiva informó que el plan original no contemplaba una emergencia sanitaria como la que se vivió con la COVID-19, situación que hace inviable sostener un sistema semejante. https://eldemocrata.com/la-pandemia-quebro-al-insabi/

Y nos cuestionamos ¿acaso el INSABI no debía estar diseñado para aguantar cualquier tipo de pandemia o crisis sanitaria? Entonces para que desaparecer lo que medianamente funcionaba como afirmaron al extinguir al famoso Seguro Popular.

En los hechos el INSABI fue creado para echar mano a los fondos que se tenían destinados al Seguro Popular, estamos hablando de una friolera cantidad de 770 mil millones de pesos, que nadie supo, nadie sabe a dónde fueron a parar.

En una reciente entrevista con el Diario El Universal el doctor y diputado federal del PAN, Éctor Jaime Ramírez Barba aseguró que el proyecto para la creación del IMSS Bienestar “está plagado de errores que, sin duda, conducirán a un aumento en el dolor, sufrimiento y muertes de los mexicanos. https://www.eluniversal.com.mx/nacion/insabi-creado-para-aduenarse-de-los-fondos-del-seguro-popular-dicen-expertos/

“La negligencia cuasi criminal con la que han manejado la pandemia, los medicamentos, las vacunas y los insumos ha generado mayor pobreza en la población y una carga más pesada de enfermedades que recae sobre sus bolsillos y sus vidas”, señaló el legislador panista.

Es evidente que los servicios de salud en México distan mucho de estar siquiera cerca de los que se brindan en Dinamarca como juró y prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador, ¿qué les queda a los mexicanos esperar? Sería la pregunta, que termine el actual régimen y se intente recomponer la operación del mismo o simplemente rogarle al creador no caer en ningún hospital público para evitar formar parte de la estadística de muertes por la falta de atención y buena operación del sector salud.

¡Usted saque su mejor conclusión!

Al tiempo.

[email protected]

Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

14 mil personas murieron por covid en últimas 4 semanas: OMS

Siguiente noticia

Con AMLO, 10% menos altos funcionarios

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

Cuenta Pública: transparencia real o simulación

3 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Xalapa: la mina de oro para la inseguridad

2 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El irrespeto de Carmen Medel

1 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La cosecha del Delegado Cazarín

30 septiembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Xalapa y el costo de haber cobijado a un psicópata

29 septiembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Huachicol hídrico: mafia que seca a Veracruz

25 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Con AMLO, 10% menos altos funcionarios


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.