• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 5, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

INE es el órgano electoral más caro de América Latina: Mario Delgado

Redacción Por Redacción
18 enero, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El dirigente de Morena, Mario Delgado, acusó al Instituto Nacional Electoral (INE) de ser uno de los órganos electorales más caros de Latinoamérica, esto ante el confrontamiento que ha generado la asignación de recursos para la Revocación de Mandato.

Vía Twitter, Mario Delgado presentó un gráfico donde se aprecia que el INE fue el órgano electoral que más presupuesto habría recibido en el año 2021: mil 318 millones 471 mil 370 dólares, una cantidad que estaría por encima de lo que recibieron los consejos de Perú, Colombia, Argentina y Ecuador.

De acuerdo con las cifras publicadas por el dirigente de Morena, el Consejo Nacional Electoral de Colombia recibió 247 millones 711 mil 149 dólares como parte del ejercicio 2021, siendo el segundo mayor presupuesto entre entre los que presentó.

“Yo defiendo al INE, de los excesos y privilegios”, compartió Mario Delgado.
AM.MX/fm

The post INE es el órgano electoral más caro de América Latina: Mario Delgado appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

El gobierno de Tonga dice que el tsunami fue un “desastre sin precedentes”

Siguiente noticia

Miguel Torruco se reúne con la ministra de industria, comercio y turismo de España

RelacionadoNoticias

Política

La chica de la mini-moto azul

6 septiembre, 2025
Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Siguiente noticia

Miguel Torruco se reúne con la ministra de industria, comercio y turismo de España


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Será?

De película

Cumpleaños

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.