• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 5, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

INE aprueba a Adriana Pérez Cañedo y Alejandro Cacho para moderar Segundo Debate Presidencial

Redacción Por Redacción
29 marzo, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que Adriana Pérez Cañedo y Alejandro Cacho han sido designados como moderadores para el Segundo Debate Presidencial del Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024, el cual está programado para el 28 de abril en los Estudios Churubusco.

Según el Instituto, se ha establecido la escaleta definitiva que detalla el orden de participación de los candidatos, el tiempo asignado para cada uno y los turnos para responder las preguntas de la ciudadanía.

En la úlitma sesión extraordinaria, la Consejera y presidenta de la Comisión Temporal de Debates, Carla Humphrey Jordan, destacó que se implementó una metodología para seleccionar a los moderadores, considerando perfiles destacados y propuestas de coaliciones, partidos y consejerías.

El INE señaló que los criterios para la selección de los moderadores incluyen una trayectoria comprobada en el periodismo y análisis político, experiencia en la conducción de programas de debate o análisis político, así como un conocimiento sólido de los temas nacionales actuales.

Además, se consideró la disponibilidad para participar en capacitaciones, el principio de paridad de género y la ausencia de sanciones por Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género. Según la Consejera Humphrey, las propuestas de moderadores fueron aprobadas por unanimidad.

El Instituto Nacional Electoral subrayó que habrá intérpretes en Lengua de Señas Mexicana para cada candidato, garantizando la inclusión de personas con discapacidad auditiva.

El debate incluirá una “Bolsa de Tiempo” y preguntas videograbadas por la ciudadanía sobre temas clave como Crecimiento Económico, Empleo, Inflación, Infraestructura, Pobreza, Desigualdad, Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, seleccionadas aleatoriamente de entre 340 preguntas recibidas.

El INE anunció que el debate será transmitido en tres lenguas indígenas (maya, tsotsil y náhuatl) por primera vez en la historia de los debates organizados por el instituto, a través del canal de YouTube del mismo.

Se destacó la importancia de esta medida como parte de los esfuerzos de inclusión en el proceso democrático. Además, se han producido materiales promocionales en estas lenguas indígenas para promover la participación.

Finalmente, la Consejera Humphrey enfatizó que el acuerdo cumple con lo establecido en el Reglamento de Elecciones al designar a los moderadores con al menos 30 días de antelación al debate.

jpob

►La entrada INE aprueba a Adriana Pérez Cañedo y Alejandro Cacho para moderar Segundo Debate Presidencial se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Afirman que uno de cada 10 medicamentos que circulan en México es falsificado

Siguiente noticia

Lilly Téllez elogia a Milei por señalar la «ignorancia» de AMLO y busca su presencia en México

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Lilly Téllez elogia a Milei por señalar la «ignorancia» de AMLO y busca su presencia en México


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Será?

De película

Cumpleaños

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.