• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Indispensable erradicar la violencia contra la mujer

Redacción Por Redacción
26 noviembre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de noviembre (AlmomentoMX).- Es indispensable erradicar la violencia contra la mujer y otorgarle los derechos que le corresponden, no hacerlo constituye un obstáculo para el logro de la igualdad, el desarrollo, la paz y progreso del país, afirmó Filiberto Cipriano Marín, director de la Escuela Superior de Economía (ESE), del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Al encabezar el “Día internacional por la eliminación de la violencia hacia la mujer”, aseguró que se requiere de una sociedad con los mismos derechos de género, en donde el sexo femenino tenga las mismas oportunidades que los hombres a nivel jurídico, social, económico y político.

Desgraciadamente la mayoría de las mujeres sufren algún tipo de maltrato desde la infancia, por lo que es necesario que la comunidad politécnica contribuya a erradicar este tipo de “enfermedad social” a partir de la experiencia que nos dejan los movimientos en pro del género femenino.

Destacó que las desigualdades entre el hombre y la mujer representan un obstáculo para el progreso del país, porque la violencia en sus diferentes manifestaciones, son el reflejo de las relaciones de poder, en donde la mayoría de las veces, ellas pierden.

Cipriano Marín recordó que en 1993, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la mujer, en honor de las hermanas Mirabal, activistas políticas de la República Dominicana, quienes fueron asesinadas por el dictador Rafael Leónidas Trujillo en 1960.

En abril de 1952, más de 20 mil mujeres reunidas en el Parque 18 de Marzo de la Ciudad de México, solicitaron al candidato presidencial Adolfo Ruiz Cortines, su derecho constitucional de votar y ser elegidas a un cargo de elección popular. El 3 de julio de 1955, por primera vez en México, las mujeres ejercieron el derecho al voto.

En su oportunidad, la psicóloga Florencia Nancy Sánchez Salazar, se refirió al tema “Reconociendo mi linaje, ¿cómo construyo mi propia historia?”, mediante el cual compartió con la comunidad de la ESE, temas relacionados con la tolerancia y los patrones que se aprenden en la familia, en una sociedad en donde la mujer desde pequeña es discriminada y maltratada.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Se refuerza comercio agroalimentario con países asiáticos

Siguiente noticia

Aseguran armamento y vehículos en Parácuaro, Michoacán

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Aseguran armamento y vehículos en Parácuaro, Michoacán


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.