• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 4, 2025
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inconformidad en el PJF: empleados piden proteger su estabilidad laboral ante reforma judicial

Redacción Por Redacción
30 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Decenas de trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) se manifestaron este miércoles afuera del edificio del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) para exigir la eliminación del artículo 51 bis, que permite a jueces y magistrados despedir a personal de juzgados y tribunales. La protesta refleja el creciente descontento contra la reciente reforma judicial y la preocupación por la preservación de la carrera judicial.

Durante la sesión del Pleno del CJF, los empleados reclamaron que la facultad otorgada a jueces para remover a trabajadores amenaza la estabilidad laboral y favorece despidos arbitrarios. Según el artículo 51 bis del Acuerdo General del Pleno del CJF, un juez o magistrado puede cesar a cualquier trabajador adscrito a su jurisdicción, en uso de las facultades que le concede el artículo 97 constitucional.

Aunque el artículo también establece que los trabajadores podrán demandar su reinstalación o indemnización ante la Comisión Substanciadora Única del PJF, los manifestantes consideran que la reforma deja en una situación precaria a muchos empleados.

Las protestas se han replicado en diversas entidades, incluyendo Ciudad de México, Toluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Morelos, Puebla y Jalisco. Los trabajadores sostienen que no solo buscan la eliminación del artículo 51 bis, sino también evitar que desaparezca la carrera judicial, un sistema que consideran esencial para la profesionalización y permanencia del personal en el Poder Judicial.

Los manifestantes advirtieron que continuarán las movilizaciones si no se garantizan sus derechos laborales y la protección de la estabilidad en el empleo. “Queremos certeza laboral, no más despidos injustificados”, señalaron en sus pancartas, mientras la sesión del CJF transcurría sin pronunciamientos públicos al respecto.

►La entrada Inconformidad en el PJF: empleados piden proteger su estabilidad laboral ante reforma judicial se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

González Alcántara Carrancá renuncia a la Corte y critica el rumbo del sistema judicial

Siguiente noticia

Magistrada señala que renuncias de ministros no requieren aprobación del Senado

RelacionadoNoticias

Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Nacional

El auge del juego en línea en Puebla: una mirada a la tendencia digital

30 septiembre, 2025
Nacional

Infraestructura que fluye: cómo los pasos a desnivel han transformado la movilidad

29 septiembre, 2025
Nacional

Wellbeing 360 impulsa el propósito de vida en la educación

29 septiembre, 2025
Fuente: Pexels
Nacional

Cotizar seguros de viaje: compara planes por perfil, destino, edad y duración

27 septiembre, 2025
Siguiente noticia

Magistrada señala que renuncias de ministros no requieren aprobación del Senado


[video width="300" height="170" mp4="https://reportivo.info/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Reportivo | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia ya quiere ser Presidente… luego se arrepiente

Banxico baja tasas: toca invertir en tecnología

Don Gustavo, días… negros

La celebración del primer año entre medidas coercitivas

La sospechosa impunidad de los “enmascarados broncos”

Camellada

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Reportivo.